
Lecciones de liderazgo
Orientación al logro: más allá de fijarse metas
Siete mujeres de alto impacto reflexionan sobre la orientación al logro durante la tercera charla digital de las ‘Lecciones de Liderazgo’, del Círculo de Mujeres Semana-Dinero. Conéctese este y todos los jueves, a las 7:00 p.m., para conocer las experiencias y los conocimientos de empresarias y mujeres C-Level que lograron convertir las dificultades en motor de éxito.
Antes de fundar Microsoft, Bill Gates fundó una empresa que fracasó. No se asustó. Siguió adelante, usando toda la experiencia adquirida, hasta desarrollar el software que, tiempo después, sería el pilar de Microsoft. “Está bien celebrar el éxito, pero es más importante prestar atención a las lecciones del fracaso”, dijo una vez. Su máxima y su historia son rememoradas por Marisol Carantón, gerente general de UP Holding SAS, durante la tercera charla digital de las ‘Lecciones de Liderazgo’, del Círculo de Mujeres Semana-Dinero.
Este jueves, 27 de marzo, a las 7 p.m., siete mujeres de alto impacto reflexionan sobre la orientación al logro. Desde sus experiencias personales y profesionales, ofrecen estrategias que sirven como hoja de ruta para alcanzar las metas.
En esta charla digital, Bill Gates no es la única personalidad evocada. Alexandra Montealegre, socia de Deloitte, parafrasea al célebre exprimer ministro británico Winston Churchill: “El éxito es la capacidad de ir de fracaso en fracaso sin perder el entusiasmo”.
En materia de orientación al logro, las conferencistas coinciden en que hay que ver el fracaso como una oportunidad de aprendizaje, de construcción y crecimiento. “Errores cometemos siempre, pero lo que realmente importa es cómo los enfrentamos”, dice Johana Neira, vicepresidenta de negocios de FGA Fondo de Garantías SA. Por eso, define la orientación al logro como “la capacidad de enfrentarnos día a día a los desafíos que se nos plantean”.
Lo más leído
Para Catherine Hadechine, vicepresidenta de operaciones de Foundever Colombia, la clave está en trabajar incansablemente por alcanzar las metas establecidas. Más allá de la persistencia y dar ‘la milla extra’, Verónica Crisafulli, Ceo de MO Credit Management Platform, cree que es fundamental la adaptación al cambio y la definición de un propósito.
En esta charla digital, las participantes ofrecen sus propios métodos para alcanzar las metas. Sandra Suárez, presidenta del Círculo de Mujeres, por ejemplo, propone trazar en un papel los objetivos, pero de derecha a izquierda; es decir, definiendo primero a dónde se quiere llegar y qué se quiere lograr en específico. “Luego me regreso para saber qué tiene que pasar entre donde estoy hoy y lo que quiero lograr”, comenta. A partir de ahí, se puede construir un plan de acción orientado al logro.
Mientras tanto, Paula Amado, gerente de Proyección y Crecimiento de la Universidad EAN, hace una invitación a expandir la visión sobre el éxito. “El logro no es solo llevar a las compañías a grandes resultados. El logro real como seres humanos es acostarnos todos los días a dormir y sentirnos plenos; es tener esa satisfacción de que hemos dado y hemos hecho lo mejor de nosotros mismos”.
Acompáñenos a la tercera charla digital, ‘Orientación al logro’, de las ‘Lecciones de liderazgo’, a través de semana.com y los perfiles oficiales de SEMANA en Facebook y X. Espere cada jueves, a las 7 p.m., un nuevo tema de conversación de mujeres líderes que son motor de cambio con sus conocimientos, reflexiones y experiencias.
#CirculodeMujeres #Orientación al logro #Círculo