Lecciones de liderazgo
Equilibrio: la decisión diaria de priorizarse
Es un valor y una decisión consciente y poderosa que transforma el liderazgo y la vida. Siete líderes del Círculo de Mujeres Semana-Dinero lo promueven como una práctica diaria.

Una enfermedad, una crisis o una situación incontrolable obligan a repensar la manera de vivir y liderar. El cuerpo, en su sabiduría, pide parar, pero la mente insiste en continuar, en no ceder. El equilibrio para muchos no ha sido una elección, sino una necesidad, una decisión que no da espera.
En la novena sesión de Lecciones de Liderazgo, del Círculo de Mujeres Semana-Dinero —que se emite este jueves 15 de mayo a las 7:00 p.m.— siete líderes del sector corporativo y empresarial colombiano narran experiencias sobre la importancia de encontrar el equilibrio y convertirlo en una práctica cotidiana. Lo aprendieron —a veces con dolor— al priorizarse, poner límites y liderar con propósito, sin perderse en el camino.
En un mundo que las empuja a dar el 110 por ciento constantemente, el equilibrio se ha convertido en un acto de resistencia. “No es hacer todo al mismo tiempo, sino saber cuándo hacer cada cosa. El equilibrio me salvó la vida: pasé de poner el trabajo en el centro, a ponerme a mí en el centro”, afirma Suany Orrego, directora general de Laboratorios Sanfer Colombia. Para ella, el diagnóstico de una enfermedad fue el punto de quiebre que la obligó a cuestionar su modelo de éxito. Hoy, libre de enfermedad, vive una vida en la que el arte, el propósito y la intuición tienen tanto peso como los resultados y los logros.
Esa misma búsqueda atraviesa las vidas de María Carolina Angulo, Carolina Solano, Ana María Beltrán, Liliana Ospina, Silvia Aristizábal y Angélica de la Peña: ejecutivas, madres, empresarias y profesionales que buscan liderar desde la consciencia, no desde la perfección.
Lo más leído
“El equilibrio es una práctica diaria, como un músculo que se fortalece con pequeños actos de coherencia. No es tenerlo todo en orden, es saber qué necesita más de ti en cada momento y tener la valentía de elegirlo”, dice Silvia Aristizábal, vicepresidenta de Recursos Humanos de Permoda y corredora de maratones, quien aprendió que el verdadero éxito no es llegar rápido, sino llegar “con el corazón y la dignidad intactos”.
Para Liliana Ospina, directora general del Instituto Latinoamericano de la Familia de la Universidad de La Sabana (Ilfarus), “el equilibrio no siempre proviene de la mitad, implica la prudencia de saber escoger el valor superior para brindarle el tiempo y la atención necesarios en el momento adecuado”. En la misma línea, Angélica de la Peña, vicepresidenta comercial de Tractocar Logistics, señala que encontró el equilibrio al hacer de sus hábitos no negociables una prioridad, como alimentarse bien, ejercitarse y cumplir consigo misma. “Conocernos y dedicarnos tiempo nos permite llevar una vida en equilibrio”.
Ana María Beltrán, directora ejecutiva de la Corporación Lenguaje Ciudadano, asegura que el equilibrio llegó cuando dejó de intentar salvar a todos y empezó a escucharse a sí misma, “Querer ayudar a todo el mundo desbordaba mis capacidades y superaba mis límites. Me llevó al desequilibrio”.
María Carolina Angulo, CEO y cofundadora de Lök Foods, destaca el equilibrio como clave del éxito personal y empresarial: “El equilibrio es integrar todas las áreas de mi vida sin sacrificar la salud, la familia ni el propósito; es vivir con sostenibilidad, no con sobrecarga”. A lo que Carolina Solano, CEO y fundadora de Waias, agrega: “El equilibrio es esa armonía, el punto medio entre la necesidad y el deseo que tiene el cuerpo, la mente y el corazón, y que me permite crecer sin desmoronarme”.
A través de prácticas cotidianas como la meditación, la escritura, el ejercicio o el simple gesto de cenar sin el celular, estas mujeres están transformando el liderazgo desde adentro: lo están haciendo más humano.
Esta nueva sesión de ‘Lecciones de liderazgo’ se emite este jueves 15 de mayo, a las 7:00 p.m., a través de semana.com y los perfiles de Semana en Facebook y X.