
Empresas
Cristina Gómez-Clark: Experta en resucitar empresas
Experta en resucitar empresas Es una de las profesionales más reconocidas del país en reestructuración y transformación estratégica de compañías en crisis. Lidera la especialización y el fortalecimiento de su gremio.
Muchas de las personas que se desempeñan en el nicho de la reestructuración de compañías han sufrido una quiebra familiar, señala. Ella no es la excepción. “Mi papá era un constructor reconocido y se lo llevó la crisis del 99. Apoyarlo en ese momento fue gratificante, porque logré salvarle el apartamento en el que vivía y que el banco asumiera los impuestos”.
Gómez-Clark había estudiado Administración en la Universidad de Los Andes y trabajaba en una consultora. Allí se encargaba de la privatización de empresas de servicios públicos, que estaba en auge a comienzos de los 90. En 2004 asumió como gerente de Inversiones de Corficolombiana, donde empezó a convertirse en una experta en reestructuración. Su tarea era sanear financieramente las firmas recibidas en dación de pago, como consecuencia de la recesión de 1999, mientras Carvajal les hacía un replanteamiento operativo.
A mitad de 2008 se unió a la firma global Alvarez & Marsal, que recién se había establecido en Colombia, y por primera vez le encargaron la reestructuración financiera y operativa de una compañía. Entonces, se apasionó por el tema.
Los procesos de turnaround (despegue) en los que se ha especializado consisten en la transformación profunda de una empresa para revertir su proceso de deterioro y garantizar su sostenibilidad, o para recuperar el máximo valor posible en una liquidación. Se trata de sacar al paciente de cuidados intensivos.
Lo más leído
Una de las claves de su experticia es fijarse cuidadosamente en los detalles de la organización intervenida sin perder de vista el horizonte. “En este trabajo uno tiene que combinar la consultoría con la ejecución, y ser capaz de mantener un norte para salir de la crisis”, explica.
Por supuesto, no todas tienen salvación. Pero a ella le gusta resaltar que incluso en las liquidaciones hay oportunidades. Cuando el banco estadounidense Lehman Brothers quebró en 2008, Alvarez & Marsal se encargó de liquidarlo. “Se esperaba recuperar 10 centavos sobre cada dólar, y después de cuatro años al frente del proceso recuperamos 30 por dólar. Aun en escenarios como ese, se puede maximizar la recuperación de valor. Por eso me parece tan satisfactorio este trabajo”.
Como parte de su liderazgo técnico, en enero recibió la licencia para abrir un capítulo nacional de la Turnaround Management Association, la organización internacional más grande en su campo. Y en abril celebró el tercer Congreso de Reestructura y Turnaround. “La gente me dijo que se sintió un avance en el evento –que ella organiza desde la primera edición–. Vamos por buen camino”.