
Desarrollo social
Conozca el programa con el que esta caja de compensación le cambió la vida a más de 39 mil colombianos en el 2024
Los beneficiarios son poblaciones vulnerables no afiliadas a la caja. Las empresas también pueden vincularse para recibir acompañamiento y ser más sostenibles.
“Venir a la fundación significa mucho para mí. Acá he aprendido a hacer manualidades, conseguí amigos y conocí a mi esposa. Es un lugar en el que me siento productivo y con muchas ganas de salir adelante”, reconoció Hernán Pinera, de 73 años, beneficiario de Proyectos Sociales Compensar, una iniciativa de la caja que busca ampliar el impacto social de sus programas y servicios, para contribuir a transformar la realidad de familias y comunidades vulnerables (no afiliadas) en Bogotá y algunos municipios de Cundinamarca; al tiempo que impulsa acciones de sostenibilidad en el sector empresarial.
Una de sus líneas de intervención es la Red de Solidaridad, de la que hacen parte más de 9.000 personas, entre voluntarios y aportantes, quienes, de forma colectiva y bajo la articulación de la caja, desarrollan acciones, campañas, talleres o proyectos con el fin de mejorar la calidad de vida y el bienestar de quienes más lo necesitan y generar una reflexión en torno a las problemáticas sociales del país.
Entre las 39 mil personas impactadas por Proyectos Sociales Compensar durante el 2024 se encuentran las comunidades atendidas por instituciones y fundaciones aliadas; pacientes de los programas “Cerca de Ti” y “Corazones Valientes”, dirigidos a niños y niñas con enfermedades crónicas, migrantes y en general poblaciones vulnerables.
Empresas más sostenibles
Proyectos Sociales Compensar también impulsa acciones de inversión social en empresas afiliadas y no afiliadas a la organización, con el ánimo de fomentar la creación de valor compartido, sumando esfuerzos y voluntades interempresariales para hacer la diferencia en la vida de más personas y familias en contextos vulnerables, así como promover el cuidado del planeta.
Lo más leído
Detección Seguridad Privada Ltda, una compañía que presta servicios de vigilancia y seguridad privada, encontró gracias a esta iniciativa la posibilidad de vincular a colaboradores y sus familias en actividades de sensibilización enfocadas en la preservación y cuidado del medio ambiente, y en jornadas de reforestación.
Según Mauricio Borner, gerente de la empresa, este acompañamiento ha generado una mayor conciencia organizacional sobre la importancia de construir un presente y futuro más verde y sostenible, “involucrando a personal de todas las áreas, para que todos nos sintamos parte de esa responsabilidad compartida por proteger la Tierra y los recursos. Esa es la razón por la que por segundo año consecutivo decidimos hacer una siembra, por intermedio de Compensar”, dijo, refiriéndose a las siembras de árboles que han hecho en el municipio de Cajicá.
En total, el año pasado Compensar brindó acompañamiento a 280 empresas y llevó a cabo 129 jornadas de voluntariado empresarial y 4 interempresariales, en las que participaron distintas organizaciones.