Lecciones de liderazgo
Autoconfianza: la voz interior que impulsa los sueños
Este valor se basa en la convicción interna para acallar las voces, incluida la propia, que se oponen al crecimiento personal. Seis líderes que hacen parte del Círculo de Mujeres Semana-Dinero revelan experiencias propias sobre cómo la autoconfianza les ha permitido evolucionar en sus carreras, en una nueva sesión de las ‘Lecciones de liderazgo’.

Conocer las habilidades propias y fortalecer los talentos necesarios para apalancar la consecución de logros hace parte de las características de la autoconfianza, un valor esencial para el desarrollo y crecimiento personal y profesional.
En la séptima sesión de ‘Lecciones de Liderazgo’, del Círculo de Mujeres Semana-Dinero, que se emitirá este jueves 8 de mayo, a las 7:00 p.m., seis líderes del sector corporativo y empresarial de Colombia narran sus experiencias en torno a cómo la construcción de autoconfianza les ha permitido romper barreras, expandir sus límites y ubicarse a la cabeza de proyectos que han elevado sus propios estándares.
Adriana Sanabria, gerente de Fixmedical, refiere cómo desde pequeña tuvo grandes responsabilidades que se convirtieron en una oportunidad para madurar y fortalecer su desarrollo. “Cuando llegué a la universidad y veía contabilidad, hacía mucho tiempo que yo ya manejaba la contabilidad en las empresas de mi familia. Aprendí a manejar un carro a los 8 años y a los 15 años manejé un camión de carga. Por miedo o por pena las mujeres no asumimos muchos retos. Y como nunca le he dado mucha importancia a lo que opinen los demás, he hecho muchas cosas sabiendo que no hay nada que perder”.
Un aspecto fundamental de la autoconfianza es la actitud, como refiere Julita Barreto, inversionista Shark Tank y experta en emprendimiento. Gracias a estos dos valores se puede actuar con determinación y humildad de saber que se pueden cometer errores y corregirlos, superar los problemas y aprender lo que aún no se sabe. “Nos impulsa a asumir retos, hablar cuando hay que hablar; saber callar, aprender a escuchar y guardar silencio. Tomar decisiones difíciles y creer en nuestras propias capacidades”.
Lo más leído
Otras de las claves dentro del sentido de la autoconfianza, sin duda, es saberse vulnerables, imperfectos, auténticos y, aún así, seguir creyendo en los sueños. Esta es la opinión de Natalia Badillo, gerente de Mediterránea de Catering: “Avanzar todos los días con fuerza y un ‘yo puedo’ silencioso le va a gritar al mundo un mensaje poderoso”.
“Primero crees en ti y luego los demás verán que eres capaz de afrontar los desafíos”, afirma Giovanna Ortega, directora ejecutiva de la corporación MilVíctimas, quien tomó la decisión de jamás hacerle caso a esa voz interior que dice: “No eres buena, no encajas. Definí que esa voz no decidiría nunca mi destino”. La clave de confiar en sí mismo no es verse fuerte, sino sentirse fuerte.
La autoconfianza es una decisión personal, agrega Carolina Cortés, vicepresidenta de Comunicaciones Corporativas y Reputación en Avianca. “Empecemos a hacer consciencia de qué estamos proyectando a través de nuestro cuerpo y qué efecto tiene el lenguaje no verbal en nosotros mismos, especialmente en espacios con prejuicios”. Esta alta ejecutiva también habla del diálogo interno y la agilidad emocional como parte de este valor.
Finalmente, Ana Janneth Ibarra, CEO del Grupo AXIR, habla de la motivación, enfoque y la planificación como base de la estrategia clara y realista para alcanzar metas a partir del autoconocimiento con objetividad para “aceptar las limitaciones y trabajar desde nuestra verdad para saber qué tenemos y cómo podemos mejorar”.
Esta nueva sesión de ‘Lecciones de liderazgo’ se emitirá este jueves 8 de mayo, a las 7:00 p.m., a través de semana.com y los perfiles oficiales de Semana en Facebook y X.