Semana TV
¿Hizo lo correcto o no el policía Ángel Zúñiga?
En Vicky en Semana se refirieron al respecto Augusto Ocampo, abogado del patrullero, Edward Rodríguez, representante a la Cámara del Centro Democrático, y Luis Ernesto Gilibert , exdirector de la Policía Nacional.

El tema del patrullero de la policía, Ángel Zúñiga, quien a comienzo de semana fue protagonista luego de que en medio de un procedimiento de desalojo en el sector de La Viga, zona rural de Cali, mostrara públicamente su desacuerdo y entregara el arma y el uniforme a uno de sus superiores, sigue dando de que hablar.

El hecho quedó grabado en un video registrado por los manifestantes. "Yo estoy para defender el puesto, entrego mi arma y si quiere me quito el uniforme", dice el policía. Inmediatamente, el mayor encargado de la operación se lo llevó del lugar.
Augusto Ocampo, abogado del patrullero, indicó en Vicky en Semana que a su defendido le abrieron formalmente un proceso disciplinario al interior de la Policía Nacional. El jurista también reconoció que el uniformado ha debido ser asistido psicológicamente, teniendo en cuenta el alcance mediático que tuvo su caso.
El general Luis Ernesto Gilibert, exdirector de la Policía, se refirió a la actuación del uniformado Zúñiga. Dijo que “desafortunadamente el policía tiene que cumplir las órdenes”, recordando que desde el momento en se “toman las armas, quedan bajo las banderas de la Policía, obligándolo a cumplir la ley y hacerla cumplir”.
Lo más leído
“De manera que no está en él determinar si cumple o no cumple, porque definitivamente las funciones de la Policía están en cumplir la ley”, dijo Gilibert en Vicky en Semana.
Por lo tanto, el exdirector de la Policía fue claro en decir decir que Zúñiga sí tenía que cumplir con el desalojo en el sector de La Viga, pues era orden de una autoridad competente y él estaba inmerso en esa responsabilidad.
“De un momento él decidió que no lo iba a hacer, y pues definitivamente él no puede salirse de esa responsabilidad, no puede evadir la responsabilidad del operativo en el que él hace parte”, agregó.
Por su parte Edward Rodríguez, representante a la Cámara del Centro Democrático, dijo en su intervención que esa frase de “que las órdenes se cumplen, ya está mandada a recoger”.
“Yo creo que uno no puede cumplir órdenes que son contrarias a la propia Constitución y que son altamente injustas. Estamos en medio de una pandemia y el Gobierno prohibió ese tipo de desalojos y aquí hay que mirar quién dio ese tipo de órdenes para que la Policía tenga que enfrentar a esta comunidad”, señaló el congresista.
Por lo tanto, Rodríguez consideró que se debe investigar a la Alcaldía de Cali, para que explique por qué dieron esa orden de desalojo. Recordó que los funcionarios públicos están para servir, no para ir en contra de decisiones, a las que llamó, arbitrarias.
Entre tanto, el abogado del uniformado Ángel Zúñiga le respondió a Gilibert que, aunque la ley, la Constitución se debe acatar, se le olvida al exdirector de la Policía que “la Corte Constitucional, por vía de precedentes, tutela, y sentencias de unificación, ha sido enfática en señalar que una orden ilegítima no está obligado a acatar ningún orgánico de la Policía, ni de las Fuerzas Armadas”.
No obstante, Gilibert le respondió al abogado: “Le agradezco mucho su clase de derecho doctor, pero las órdenes que conllevan a delitos, no se tienen que cumplir, y ahí le encierro todo lo que usted me acaba de decir”.
Por su parte, el congresista Rodríguez dijo que el objetivo no es invitar a los policías a que desobedezcan o que se sindicalicen. “Este es es el mejor ejemplo de que esta es una Policía humana y que actúa conforme a derecho (...) Que se haga justicia, la humildad de ese hombre es grandísima, su corazón, su nobleza, su transparencia. Si yo puedo hacer algo, haré lo imposible para que no lo saquen de la institución”, concluyó el representante a la Cámara.