NACIÓN

Vigilante que mató a miembro de Los Pachinos actuó en legítima defensa: juristas

Reconocidos abogados como Iván Cancino, Augusto Ocampo y Francisco Bernate concuerdan en que la acción emprendida por el celador de un conjunto residencial que intentaba frenar el escape de una banda de atracadores no puede ser calificada como homicidio culposo.

17 de julio de 2020, 9:00 p. m.
| Foto: Semana Noticias

La Fiscalía General de la Nación considera archivar el caso abierto contra el guardia de seguridad, del que se desconoce su nombre y quien el pasado 14 de marzo de 2020 se enfrentó a una peligrosa banda de atracadores conocida con el alias de "Los Pachinos". El vigilante disparó y causó la muerte al conductor del vehículo en el que intentaban huir los delincuentes tras cometer un robo en el predio que custodiaba, en hechos ocurridos en el norte de Bogotá.

La decisión fue aplaudida por varios importantes juristas colombianos consultados por SEMANA Noticias, quienes alegaron la inimputabilidad del celador en este proceso.

“Es claro que reúne los requisitos para ser considerada una legítima defensa, de manual (de derecho) porque hay que responder a una agresión actual o inminente que pone en riesgo la vida”, explicó el abogado Iván Cancino.

Por su parte, el especialista en investigación criminal Augusto Ocampo descartó de plano que en este caso pueda imputársele al guardia el delito de homicidio culposo: “Se descarta cualquier intención homicida de entrada: frente a esa agresión el actúa, reacciona con su arma, porque para eso se le dota con ella y se le capacita para saber cuándo puede usarla y cuándo no”.

Dicha tesis fue secundada por el abogado Cancino: “El homicidio culposo no opera porque implicaría una conducta que yo realizo sin pensar la posibilidad real del resultado ocurrido y a todas luces él se defiende, accionando el percutor y está capacitado para ello”.

El penalista Francisco Bernate se refirió a los cuestionamientos que han aparecido en redes sociales contra la reacción del vigilante, calificándola de "desmedida". Bernate asegura que el señalado tenía permiso para portar y accionar su arma de ser necesario.

“Desde lo estrictamente jurídico hizo lo correcto: este es un ejemplo clásico de legítima defensa. Podemos ver a un ciudadano –en este caso el celador– que está capacitado para eso, que es además su rol, actuando primero en defensa de su vida (…) y en segundo lugar actuando en defensa del patrimonio de los propietarios de esa residencia”, dijo.

Ocampo hizo un llamado al aparato judicial colombiano para que sean tenidas en cuenta todas las variables y atenuantes que rodearon este hecho.

“Cuando un juez va a valorar las circunstancias en la situación fáctica, debe ponerse en los zapatos de la persona que afronta ese drama; en este caso, el celador”.

Finalmente, Iván Cancino ofreció su bufete de abogados para defender al guardia en caso de abrirse un proceso penal en su contra: “Le manifestamos nuestro total interés de apoyarlo y representarlo jurídicamente”.

Noticias relacionadas