El Debate

“Yo no puedo guardarme nada”: senador Paulino Riascos cuenta qué hay detrás del distanciamiento entre Francia Márquez y Petro

El congresista del Partido Alianza Democrática Amplia habló sin tapujos en El Debate de SEMANA.

22 de mayo de 2025, 5:41 p. m.
De izquierda a derecha: Gustavo Petro, Paulino Riascos y Francia Márquez.
De izquierda a derecha: Gustavo Petro, Paulino Riascos y Francia Márquez. | Foto: SEMANA

Desde Cali, la vicepresidenta Francia Márquez se mostró decepcionada del gobierno del presidente Gustavo Petro y no ocultó su molestia por su salida del Ministerio de la Igualdad.

De acuerdo con Márquez, desde que llegó al Gobierno Petro, en agosto de 2022, lo hizo con muchas ilusiones de cambios, pero —a lo largo de su camino como funcionaria— ha “tenido muchas trabas y obstáculos para materializar esos sueños y esperanzas para la gente, mi pueblo y este país”.

En El Debate de SEMANA, Paulino Riascos Riascos, senador y presidente del partido político Alianza Democrática Amplia (ADA), y quien formó parte de la coalición del Pacto Histórico, habló sin tapujos sobre a qué se debe el distanciamiento entre la vicepresidenta Francia Márquez y el presidente Petro.

Francia Márquez SE DESMARCÓ del Gobierno y lanzó duras críticas. Vea lo que pasó | El Debate

“Para contextualizar esta entrevista, yo no puedo guardarme nada, para que nos podamos entender. Cuando comenzamos a armar el proyecto político, Francia fue una persona fundamental en el proyecto. Humildemente, Paulino Riascos con el partido ADA teníamos un millón de votos en las urnas, que eso es lo que cuenta, pero a la hora de armar la lista no existió cupo para las comunidades negras en la lista del Senado y eso tengo que decirlo y ante las cámaras. Al inicio no existieron”, empezó diciendo Riascos.

De tal modo, para Riascos, lo anterior afectó mucho la relación política entre Márquez y el presidente Gustavo Petro.

“Eso afectó mucho la relación de Francia y Gustavo Petro, porque no obtuvimos un reglón siendo la candidata vicepresidencial; no pudo poner un senador en esta lista. Imagínese lo que eso significa”, recalcó el congresista en El Debate.

Así mismo, el congresista fue enfático al decir que Márquez se viene a “hacer la víctima” ahora que se le acabó el protagonismo en el gobierno del presidente Petro.

Presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez entregaron la nueva sede de la Universidad del Valle en Suárez Cauca
Las diferencias entre el presidente Gustavo Petro y la vicepresidenta Francia Márquez han sido bastante marcadas. | Foto: Bernardo Peña

“Todo el Pacífico lo dirigía Francia en materia de política pública y no la voy a acusar de nada, porque nada sé. Pero cuando se le acaba el manejo, el protagonismo...; ya falta un año (para que se acabe el mandato del presidente Petro) y ahora se viene a hacer la víctima. Yo creo que también tiene que responder con su cara en alto por lo que manejó en su momento y qué pasó”, resaltó.

"Tengo un DOLOR EN EL ALMA con Francia Márquez", le dicen a la Vicepresidente | El Debate

Al ser consultado en El Debate sobre en qué se pudo haber equivocado y/o fallado Márquez, el senador Riascos dijo que él consideraba que todo obedecería al hecho de la vicepresidenta no “haber hablado y desmarcado a tiempo. Yo creo que hoy no es el tiempo. Debió hablar más a tiempo si es verdad todo lo que se dice”.

No obstante, manifestó no saber por qué la vicepresidenta Márquez no habló en su momento y, por el contrario, decidió venir a expresar sus molestias con el Gobierno Petro ahora, cuando a este ya le queda poco tiempo en el mandato.

“No sé, toca preguntarle a ella. De pronto decidió aguantar lo que más pudo en medio de las dificultades, pero sé que también tuvo incidencia en la política pública. ¿Hasta dónde?, no sé”, insistió en El Debate el congresista.

Noticias relacionadas