EL DEBATE
¿Uribe, fórmula vicepresidencial de cara a 2026? “Cuando la gente le está pidiendo que regrese, a él le toca escuchar a sus ciudadanos”
La precandidata presidencial habló con ‘El Debate’, de SEMANA, respecto a las posibilidades de que el exmandatario sea la fórmula de alguno de los cinco aspirantes del Centro Democrático a la Casa de Nariño.

La senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia habló con El Debate, de SEMANA. Tras conceder una entrevista para referir sobre los multimillonarios gastos que ella encontró sobre la burocracia en la que ha incurrido el gobierno del presidente, Gustavo Petro, la congresista fue consultada por el plan político para intentar llegar a la Casa de Nariño en 2026.
En primer lugar, la senadora fue consultada por la manera en que el Centro Democrático elegirá al candidato presidencial de 2026. Para ello, dijo, espera que los cinco precandidatos —ella, María Fernanda Cabal, Miguel Uribe, Andrés Guerra y Paola Holguín— se pongan de acuerdo en la manera de elegir a dicho aspirante.
“La única regla que hay hoy es que los propios candidatos nos pondremos de acuerdo, buscaremos los mecanismos para que podamos encontrar un solo candidato. La decisión del partido de tener un solo candidato, estar unidos y avanzar en lo que creemos va a ser una contienda política muy importante”, aseguró. “Yo estoy convencida que al partido le sirve hoy más tener cinco precandidatos viajando por todo Colombia, haciendo campaña, que tener uno solo sujeto a todos los ataques”, agregó.
“Yo creo que va a ser en diciembre o en el último trimestre del año, como lo hemos hecho siempre. El problema de las encuestas es que han generado en el partido incredulidad, porque uno sentía que iba a pasar una cosa y terminaba pasando otra, y entonces ha habido como mucha molestia. Entonces el mecanismo de la encuesta hoy en el partido, no. El primer candidato que elegimos fue por convención y eso fracturó al partido, de manera que la convención está completamente fuera de discusión”, explicó.
Lo más leído
Vea la entrevista completa con la senadora y precandidata presidencial Paloma Valencia:

En el marco de esas estrategias para elegir candidato presidencial por el Centro Democrático, la senadora Paloma Valencia fue consultada por el rol que cumplirá en la contienda política el expresidente Álvaro Uribe Vélez, máximo jefe de la colectividad. “Ojalá lo sea, es la figura política más importante del país. Él es un genio”, aseguró la congresista, al señalar que “cuando la gente le está pidiendo que regrese, a él le toca escuchar a sus ciudadanos que lo quieren tanto”.
“A mí no me cabe de duda que si hubiera reelección, el próximo presidente de Colombia sería Álvaro Uribe. Yo recorro las calles con él y veo el fervor que despierta entre muchos compatriotas. Veo la nostalgia que tienen muchos de su gobierno. Veo que las grandes mayorías del país hoy han recobrado nostalgia, amor por el presidente Uribe, que le reconocen lo que él hizo por este país”, aseguró la congresista.

Valencia dijo que si se le pregunta directamente a Uribe, él no aceptará que quiere ser fórmula vicepresidencial, pero no por ello descarta que lo intente o que sea cabeza de lista al Senado de la República. “Yo creo que si usted le pregunta que si él quiere, él diría que no, pero al presidente Uribe a veces le gana más el deber y yo pienso que él sí debe participar en las elecciones activamente. Lo veo muy concentrado en lo de su proceso y realmente no hemos hablado del tema, mal haría yo en decir que me ha dicho sí o me ha dicho no, porque realmente las conversaciones que hemos tenido, aparte de los temas puntuales, digamos de coyuntura, son sobre la crisis de la salud, sobre lo que está pasando con los hospitales, con las clínicas, con los pacientes, con los medicamentos, con la reforma pensional o con el hundimiento de la laboral”.
Vea la que dijo la senadora Paloma Valencia respecto a la posibilidad de que el expresidente Álvaro Uribe sea fórmula vicepresidencial:

“El otro día alguno de los senadores petristas me decía: ‘¿Por qué le tienen miedo a Petro?‘. Yo le dije, ‘No, nosotros miedo a Petro no le tenemos, nosotros tenemos a Uribe’. Cuando estuvo aquí en el Congreso fungió prácticamente de ministro del Interior del presidente (Iván) Duque. Era impresionante ver cómo él iba a hablar con la gente, explicarles los proyectos, a buscar los apoyos, a arreglarlos, a tener proyectos viables. El presidente Uribe es un genio. Ahora, una figura vicepresidencial recorriendo el país, ayudando a que los recursos lleguen, tiene muchas cosas que son virtuosas”, explicó la senadora.
Paloma Valencia aclaró que no tiene certeza respecto a si Uribe puede o no ser fórmula vicepresidencial. Sobre el particular, también en diálogo con El Debate, de SEMANA, el abogado Abelardo de la Espriella señaló: “Lo puede hacer. ¿La Constitución qué dice? No podrá ser elegido presidente quien ya haya ocupado la Presidencia de la República. Las inhabilidades son expresas. El cargo de la Vicepresidencia no dice que no puede ser ocupado por una persona que ya haya sido presidente. Es decir, Uribe no podría aspirar para ser presidente, pero sí podría aspirar para ser vicepresidente”, sostuvo el abogado, quien aseguró que resta convencer al exmandatario para que acceda a la postulación.