El Debate

Tras reunión con Petro, gobernadores anhelan desde ya un nuevo gobierno: “Dan ganas de llorar”

El presidente estuvo esta semana en la cumbre de gobernadores que se realizó en Boyacá.

21 de febrero de 2025, 5:59 p. m.
El presidente Gustavo Petro participó esta semana de la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos que se llevó a cabo en Villa de Leyva, Boyacá.
El presidente Gustavo Petro participó esta semana en la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos que se llevó a cabo en Villa de Leyva, Boyacá. | Foto: Juan Diego Cano - Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro participó esta semana en la cumbre de la Federación Nacional de Departamentos que se llevó a cabo en Villa de Leyva, Boyacá. En el evento, varios gobernadores realizaron reclamos por la situación de orden público en el país, la falta de gestión y el incumplimiento de promesas de campaña.

Tras el encuentro, en la edición de este viernes de El Debate de SEMANA, la gobernadora del Meta, Rafaela Cortés, criticó con dureza al Gobierno Petro y aseguró que los reclamos desde las regiones no tienen eco.

Por ello, la mandataria departamental manifestó que espera desde ya la llegada de una nueva administración: “Un gobierno que sea más centrado, menos polarizado y que entienda que el país tiene 32 gobernadores y que los 32, sin distinción del color político, necesitan del gobierno nacional”.

JALÓN DE OREJAS de gobernadores a Petro: ¿qué está pasando en las regiones? | El Debate

“Lo que decimos en las regiones no tiene eco en el Gobierno nacional (...) Aquí nos estigmatizan, este un país que se está polarizando mucho, derecha o izquierda. Así no se puede gobernar. Yo gobierno para 1.100.000 personas, no para las 185.000 que me votaron. El llamado para el presidente es que gobierne para 50 millones de ciudadanos que necesitan soluciones”, subrayó.

La gobernadora del Meta manifestó que los mandatarios departamentales están cansados de los discursos y necesitan que lleguen recursos desde la administración central.

Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés.
Gobernadora del Meta, Rafaela Cortés. | Foto: Semana

“El gran inconformismo de los gobernadores se debe a que sentimos que las cumbres terminan siendo un espacio para todo el mundo eche un discurso y no pase nada. Estamos cansados de discursos, necesitamos más acción, necesitamos que lleguen los recursos, necesitamos aumentar el pie de fuerza”, dijo.

“La gente entiende cuando no hay dinero, pero hay que decirle la verdad y no quedarnos en el discurso filosófico que nos cansa y nos desmotiva porque sentimos que estamos perdiendo tiempo y que no avanzamos en temas importantes”, expresó.

Por otra parte, el gobernador de Santander, el general (r) Juvenal Díaz, alertó sobre la situación de orden público en la región del Magdalena Medio y aseguró que en esa zona podría ocurrir algo similar a lo sucede en el Catatumbo.

“El Magdalena Medio es un polvorín. Está esperando un fósforo para que suceda algo parecido a lo del Catatumbo”, expresó Díaz.

Y agregó: “En Barrancabermeja tenemos al ELN y al Clan del Golfo matando gente todos los días. Ayer, hubo dos asesinatos. En Yondó tenemos al Clan del Golfo y al ELN apunto de iniciar una confrontación. Tenemos el sur de Bolívar, en donde está también el ELN”.