El Debate

Tras asesinato de militares en Guaviare, le piden a Petro “soltar el bisturí y la cuenta en X”

Durante la Semana Santa, el presidente Gustavo Petro se realizó un procedimiento estético para reducir la papada.

28 de abril de 2025, 5:42 p. m.
Así lució Gustavo Petro este lunes 21 de abril en el consejo de ministros
Gustavo Petro, el lunes 21 de abril en el consejo de ministros, tras haberse hecho el procedimiento estético. | Foto: Presidencia

Seis militares fueron asesinados en el Guaviare tras un ataque de las disidencias de las Farc, bajo el mando de alias Calarcá, con quien el gobierno del presidente Gustavo Petro pactó recientemente prorrogar el cese al fuego bilateral hasta el 18 de mayo.

“Al momento, se confirma el asesinato de seis de nuestros héroes, entre ellos el sargento viceprimero Darwin Pérez Sánchez y los soldados profesionales Jairo Arteaga Estrada, Anderson Steven Bohórquez Ospina, Juan David González Fernández, Carlos Andrés Pushaina Pushaina y Moisés David Cuadros Ruiz”, informó el Ejército en un comunicado este domingo 27 de abril.

En El Debate de SEMANA, varias voces políticas, entre estas Juan Espinal, representante a la Cámara por el Centro Democrático, le hizo una petición puntual al presidente Gustavo Petro.

Seis militares asesinados en Guaviare. ¿QUÉ PASA con la paz total de Petro? | El Debate

“Creo que el presidente Gustavo Petro, que ha sido completamente ajeno e indiferente a lo que está ocurriendo, debería gobernar, soltar la cuenta de X —que se lo hemos insistido—, que suelte el bisturí, ante esa nueva actitud que le estamos viendo a él de arrogancia y vanidad, y que gobierne de una vez por todas”, dijo puntualmente Espinal en El Debate.

El congresista también le recordó al presidente Petro que “perder un kilómetro de seguridad es muy fácil, recuperar un milímetro de seguridad es muy difícil”. Lo anterior, tras insistir el representante en que la paz total que promueve el Gobierno no ha funcionado.

Así mismo, dijo que en Colombia se han disparado los secuestros, las extorsiones y los asesinatos durante el Gobierno Petro. “Colombia hoy está sometida por culpa de la paz total y la indiferencia de Gustavo Petro: sometida completamente a los bandidos en nuestro país”, resaltó el representante.

Por su parte, Luz Ayda Pastrana, representante de Cambio Radical, calificó como desafortunado el hecho de que las disidencias al mando de alias Calarcá, los mismos con los que el Gobierno Petro prorrogó el cese al fuego bilateral, sean los que terminaron asesinando a los militares este domingo en el Guaviare.

“Es muy desafortunado que por medio de esta licencia para delinquir a este grupo al margen de la ley, a este grupo terrorista, hoy estemos lamentando la muerte de seis militares y no sabemos la cifra oficial. Es muy desafortunada esta política de paz total, que realmente es un fracaso total. Nosotros estamos viendo cómo se sientan con personas que no tienen ninguna voluntad de paz, ninguna voluntad real de que esta guerra tenga al menos una tregua”, señaló Pastrana en El Debate.

alias calarcá
En la imagen, el criminal alias Calarcá. | Foto: Montaje con foto Getty / Semana

Entre tanto, Alirio Uribe, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, aprovechó para enviarles un mensaje de condolencia a los familiares de los seis militares asesinados el domingo, recalcando que desde su partido político ya rechazaron enérgicamente los recientes ataques a la Fuerza Pública en varias zonas del país.

“Comparto la decisión de la representante Pastrana, en el sentido de que hay que corregir y verificar temas de la política de paz total, pero también llamo la atención de que una de las decisiones de la paz total, pues, era precisamente bajarle la intensidad al conflicto”, recalcó Uribe en El Debate.

En El Debate, Jota Pe Hernández, senador del partido Alianza Verde, consideró que no se debe desconocer la responsabilidad del Gobierno Petro en los recientes ataques a la Fuerza Pública a manos de integrantes de los diferentes grupos armados criminales.

“Vale la pena recordar que hace unos meses se capturó una caravana de guerrilleros, disidentes de las Farc, donde incluso allí estaba este hombre alias Calarcá, y el Gobierno se movió a toda costa para que estos supuestos gestores de paz fueran liberados. Pues esos gestores de paz fueron los mismos que ayer asesinaron a nuestros seis militares y secuestraron a otros cinco”, recordó Hernández.