EL DEBATE

Susana Muhamad revela la estrategia del petrismo para quedarse con las elecciones de 2026

Susana Muhamad, exministra del Gobierno Petro, busca ser la candidata única del Pacto Histórico.

17 de julio de 2025, 5:32 p. m.
Ministra de Ambiente, Susana Muhamad, recibió la presidencia de la COP de manos de China. Foto Jorge Orozco / El País
Exministra de Ambiente, Susana Muhamad. | Foto: Jorge Orozco

El Pacto Histórico se alista para establecer quién llevará la bandera de ese partido político del Gobierno del presidente Petro, de cara a las elecciones del próximo año.

Entre los precandidatos, la exministra de Ambiente, Susana Muhamad, quien expuso en El Debate de Semana cuál es la estrategia del petrismo para quedarse con las elecciones presidenciales de 2026.

Habla Susana Muhamad, precandidata PRESIDENCIAL del Pacto Histórico | El Debate

Según Muhamad, más allá de las críticas que ha recibido el Gobierno del presidente Gustavo Petro por los escándalos en los que se han visto inmersos algunos funcionarios, sumado a las ‘salidas en falso’ del mismo jefe de Estado, existen resultados positivos que, según la exministra, la ciudadanía valora.

Creo que hay resultados que la gente sí siente, pero que no se dicen mucho en la opinión pública y parte de la campaña también es mostrar los resultados del Gobierno. Entonces, tanto el Pacto Histórico unido, sumado a un frente amplio y los resultados del Gobierno que se han conseguido, pues se va generar un clima que hace posible eso [El petrismo quedarse con las elecciones de 2026]”, dijo Muhamad en El Debate.

En cuanto a los supuestos resultados del Gobierno Petro, la exministra afirmó que Colombia ha crecido económicamente, el desempleo ha disminuido, al igual que la pobreza. Y agregó.

“Es un país que aprobó la reforma laboral, que aprobó la reforma pensional, que está luchando por la reforma de la salud. Y además, es un país que ha comprado medio millón de hectáreas de tierra para dárselas a los campesinos; que volvió a articular el campesinado para hacer reforma agraria y comparemos con lo que se había avanzado antes”, señaló Muhamad.

No obstante, Muhamad destacó que Colombia es un país que afronta serias dificultades pero que, precisamente, la campaña presidencial desde el Pacto Histórico es una oportunidad para plantear soluciones a ello.

Susana Muhamad también habló de la reciente alocución del presidente Petro. A continuación, el video.

Susana Muhamad reaccionó a polémica ALOCUCIÓN de Petro: "Habla con honestidad" | El Debate

“Hay otros problemas, claro que sí, pero yo creo que hay una subestimación en la conversación política de la realidad económica del país. El salario mínimo ha aumentado más que en cualquier otro Gobierno y, sin embargo, no ha pasado lo que decían los empresarios; que con el aumento del salario mínimo se iba a perder empleo. No, tenemos el nivel de desempleo más bajo”, resaltó en El Debate la exministra.

En tal sentido, Muhamad afirmó que los resultados del Gobierno Petro muestran que ha habido una trayectoria de cambio que, según ella, debe continuar.

“Si a demás a eso le unimos una fuerza progresista unida y compacta y un frente amplio que haga unos acuerdos programáticos, hay alta posibilidad que con un buen candidato y ojalá una mujer candidata, el progresismo vuelva a ganar las elecciones”, insistió Muhamad.