El Debate
Simón Gaviria se quebró en vivo hablando de la promesa que Miguel Uribe le hizo a María Claudia Tarazona: “Me rompe el alma”
El exdirector del DNP vivió un conmovedor momento con la voz entrecortada al recordar la promesa.

A la 1:56 de la mañana de este lunes, 11 de agosto, murió el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, tras más de dos meses hospitalizado después de lo que fue el atentado en su contra.

El fallecimiento del senador ha generado gran luto y tristeza en todo el país, por lo que varios sectores políticos y sociales se han unido para rechazar el crimen.
Simón Gaviria, exdirector del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y amigo del congresista, habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que significa para el país la muerte del militante del Centro Democrático.

“El asesinato de Miguel no es un hecho aislado, no es un hecho sicarial, como lo dijo el pastor Alfredo Saade. [...] Este es un asesinato altamente meditado y planeado”, señaló.
Lo más leído
El exfuncionario aseguró que detrás de todo esto lo que se busca es “intimidar la democracia” y, por lo mismo, apagar una voz que estaba uniendo en varios aspectos.
En ese sentido, sostuvo que la gran preocupación que existe es que en el fondo hay alguien que tiene intereses “macabros y oscuros” para seguir silenciando voces.
“La paz total genera una cantidad de incentivos perversos que afectan la seguridad de muchos candidatos y congresistas, con el agravante de que no es buena la seguridad que se le ofrece a una persona que piensa diferente”, comentó.

Gaviria mencionó la importancia de que también se proteja a las familias de los precandidatos presidenciales. “Muchas veces el lado cojo de un funcionario público o de un líder es el temor de lo que le puedan hacer a su familia”, expresó.

Allí, el exdirector del DNP se quebró y, con la voz entrecortada, recordó una promesa que Uribe Turbay le hizo a su esposa, María Claudia Tarazona.
“Me rompe de verdad el alma saber que en el aniversario de Miguel, él le tiene que prometer a María Claudia que le iban a dar protección a su hijo apenas pudiera ser candidato”, contó entre lágrimas.
Gaviria agregó en su intervención: “Así no pueden ser las reglas de la democracia”.
Por su parte, Lina Garrido, representante a la Cámara por el Partido Cambio Radical, afirmó que es muy “doloroso” imaginar que el hijo de Uribe Turbay está repitiendo la historia que él vivió con el secuestro y asesinato de su mamá, Diana Turbay.

“Solo eso ya nos tiene que llamar a preguntarnos qué es lo que vamos a reflexionar, si los mismos móviles están intrínsecos en lo que hoy está viviendo esa familia”, comentó.
La congresista mencionó que la muerte de Uribe Turbay debe llevar a que se cuestionen las negociaciones con los grupos armados, teniendo en cuenta que todo apunta a que la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc están detrás del magnicidio.

Garrido aseguró que una de las cosas que más le duelen es que el caso de Miguel Uribe Turbay se convierta en un simple número dentro de la historia de violencia que hay en el país.
“No hemos podido como Estado garantizar que esta violencia no siga dejando más víctimas. Y si seguimos en este callejón sin salida, nos vamos a ir sin encontrar ningún resultado”, comentó.