El Debate

Senador Alirio Barrera reveló en SEMANA detalle hasta ahora desconocido de lo que ocurrió en votación de la consulta popular: “Fueron ellos”

El presidente Gustavo Petro insiste en que hubo fraude en medio de la votación de la consulta popular en el Congreso de la República.

15 de mayo de 2025, 5:53 p. m.
Comisión Séptima, reforma laboral
El senador Alirio Barrera. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Este miércoles 14 de mayo, la plenaria del Senado negó la solicitud del gobierno del presidente Gustavo Petro para realizar una consulta popular en el país.

El resultado, que se dio en medio de la polémica, fue 47 por el ‘sí’ y 49 por el ‘no’. Por lo tanto, mientras la oposición celebró, desde el petrismo aseguraron que hubo fraude.

“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda, sabedor de que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir”, dijo este miércoles el presidente Petro, en parte de un extenso mensaje en la red social X.

En El Debate de SEMANA, el senador Alirio Barrera del Centro Democrático, reveló un detalle hasta ahora desconocido en medio de esa polémica.

Consulta popular se hundió: REACCIONES a la polémica desatada en el Congreso | El Debate

“Los que primero pidieron que se cerrara la votación fueron los del Pacto Histórico. En ese momento iban ganando por un voto y ellos pedían que se cerrara, que se cerrara. Gritaban que se cerrara la votación. En el momento que se iba a cerrar la votación llegaron tres votos que estábamos de la Comisión Séptima afuera de una reunión, y llegamos y alcanzamos a votar. Pero fueron los del Pacto quienes primero pidieron que se cerrara”, dijo Barrera en El Debate.

El congresista explicó que, normalmente, una votación simple en el Congreso se cierra cuando hay 53 sufragios y, que desde el Pacto Histórico, pidieron el cierre cuando iban aproximadamente 89 votos.

“Se cerró cuando iban 97 votos. Entonces, qué puede haber de raro cuando el presidente pudo haber cerrado la votación cuando iban 55, 60 votos. Pero esperó hasta que hubiera 97 votos y ya los que no llegaron después de que se cierra, pues ya no hay nada qué hacer”, agregó Barrera.

Alirio Barrera asegura QUE NO HUBO "trampa" en hundimiento de consulta popular | El Debate

De tal modo, Barrera fue enfático al decir en El Debate que, en medio de la votación de la consulta popular que se terminó hundiendo, no hubo ninguna trampa, tal como lo afirman desde el petrismo.

“Las cámaras están y pueden ver que fueron ellos, los del Pacto Histórico, los que pidieron primero que se cerrara. De hecho, se dejó un rato más y después sí se cerró. Pero fueron ellos”, insistió el congresista.

El senador también manifestó que, si en el Congreso de la República se hundió la consulta popular, fue porque esta no es viable para el país.

Por el caos que se presentó en la plenaria se suspendió el debate. Ministros calificaron la votación como trampa.
El caos que se presentó este miércoles en el Congreso tras el hundimiento de la consulta popular. | Foto: José Rayo / Especial para El País

“Primero, porque se sabe que se va a utilizar para campañas electorales. Segundo, porque hay una apelación que fue presentada y apoyada por ellos mismos. Ellos mismos pidieron esta apelación y la plenaria del Senado la aceptó, aprobó y vuelve el proyecto nuevamente a discusión", señaló Barrera en El Debate.

Por otra parte, para Barrera es inconcebible que el Gobierno Petro quisiera gastarse alrededor de un billón de pesos, en caso de que el Congreso le hubiera dado paso libre a la consulta popular.

“Entonces, aquí trampa no hubo por ningún lado, por lo que le explico. Se pudo haber cerrado la votación con 53 votos, pero la cerró con 97 votos. Más para dónde. Y se dieron todas las garantías y ahí están las cámaras, videos y el proceso de votación”, dijo una vez más Barrera en El Debate.