El Debate
“Sé cómo derrotar a Petro”: advierten en vivo al presidente y al petrismo, de cara a las elecciones de 2026
Uno de los precandidatos habló en SEMANA de sus cartas para quedarse con la Casa de Nariño el próximo año.

Falta menos de un año para las elecciones presidenciales de 2026 y, poco a poco, cada uno de los aspirantes ha ido revelando las cartas que tiene para llegar a la Casa de Nariño.

Efraín Cepeda, precandidato del Partido Conservador, estuvo en El Debate de SEMANA y habló de lo que será la carrera en estos comicios.
El también senador sorprendió al asegurar que tiene todo lo necesario para derrotar al candidato del presidente Gustavo Petro y, de esta manera, al propio jefe de Estado.

“Yo me presento porque sé cómo derrotar a Petro, sé hacerlo como lo hice siete veces en la plenaria del Senado en temas tan peligrosos como la consulta popular”, dijo.
No obstante, el expresidente del Congreso dejó en claro que se necesita de una gran unión de varios sectores para poder sacar al petrismo de la Presidencia.
Por lo mismo, hizo especial énfasis en una consulta de la centroderecha para escoger a un único candidato. “Hay varios partidos sentados a la mesa, pero son temas que manejan directamente los presidentes”, explicó.
“La noticia es que hay conversaciones importantes”, agregó.

Cepeda se definió como el “candidato del orden” y remarcó que dentro de sus temas centrales estará recuperar la seguridad en las diferentes regiones del país.
“Quiero soltarles las manos a las Fuerzas Militares. [...] Hay inacción porque deben recibir la orden del jefe de Estado. Tenemos que rearmar las Fuerzas Militares para que vayan a la ofensiva”, expresó.

Asimismo, indicó que otro de los pilares será la economía y, por lo mismo, mencionó la necesidad de apretar los gastos del Estado: “La plata es para los colombianos”.
El precandidato también habló de mejorar la salud, la infraestructura y hacerle frente a la transición energética sin que la nación se vea afectada, tal y como, según dijo, sucede con Ecopetrol.
“Una estrategia será atraer la inversión privada, que perdimos porque este gobierno no la quiere. [...] Los tendremos aquí con seguridad jurídica, invirtiendo para generar empleo de calidad”, manifestó.
Por otra parte, Cepeda también se refirió a la polémica por la elección de Carlos Camargo como nuevo magistrado de la Corte Constitucional y la decisión de Petro de remover a los ministros cercanos a partidos que no apoyaron a su candidata.

Desde la visión del congresista, esto finalmente ocasionó que el máximo mandatario se quitara “la máscara” y dejara en evidencia el clientelismo con el que, de acuerdo con él, ha manejado a Colombia desde que llegó a la Casa de Nariño.
“Esa mayoría absoluta en la Corte hubiera sido peligrosa”, señaló.
"Con el que venga nos enfrentamos, no tenemos miedo": @EfrainCepeda sobre el candidato presidencial del petrismo. #ElDebatehttps://t.co/vvZLVR76K5 pic.twitter.com/DUTSXf0nvS
— Revista Semana (@RevistaSemana) September 8, 2025
De hecho, hizo referencia a que esto le hubiera favorecido a Petro para llevar a cabo su propuesta de una asamblea constituyente y así modificar la Constitución de 1991.
“El Senado defiende la democracia y le dijo que no. [...] Yo he venido diciendo que Petro fue elegido legítimamente y debe gobernar hasta el 7 de agosto de 2026. Ni un día menos, pero tampoco un día más, porque eso es lo que ordena la Constitución”, concluyó.