El Debate
Registrador Hernán Penagos explica la no implementación del voto electrónico en Colombia: “No conocen lo que ocurre”
El registrador nacional les salió al paso en SEMANA a los cuestionamientos sobre por qué en Colombia aún se sigue acudiendo al voto manual en elecciones.
En El Debate de SEMANA, Hernán Penagos, registrador nacional, se refirió a los cuestionamientos sobre que en Colombia se siga implementando el voto manual, dejando de lado el electrónico, en las elecciones que se llevan a cabo en el país.

“Yo no es que no sea partidario del voto electrónico. El día que en Colombia se imponga o se anime al voto electrónico, lo que tiene que haber es un consenso nacional muy grande, porque genera dudas. Pero no tenga ninguna duda de que el voto manual es la mejor herramienta para certificar y tener fe de los resultados que se publican después de manera electrónica, porque al final usted siempre tiene sus votos y tiene sus actas electorales”, explicó Penagos en El Debate.
En tal sentido, el registrador nacional recordó que el voto electrónico no tiene un acta electoral, dado que este es procesado de manera sistemática a través un software.
“En este caso, las actas son diligenciadas por seis jurados de votación, a mano. Además de eso, son firmadas por ellos. Ahí hay una gran ventaja, porque el voto manual es el que certifica el resultado que publica la Registraduría. Siempre, usted puede ir a verificar el voto manual, para [corroborar] el resultado”, manifestó el funcionario.
“En Europa no existe, prácticamente, el voto electrónico”
El registrador nacional también dijo que, de hecho, se debe tener en cuenta que, en Europa, el voto electrónico prácticamente no existe.
“A veces dicen que Colombia es un país anacrónico por no tener voto electrónico. Déjeme decirle lo siguiente: váyase para Europa, porque aquí a veces se animan a compararse con el primer mundo, que llaman. En Europa no existe, prácticamente, el voto electrónico en ninguna nación; ni en España, ni en Francia, ni en Portugal. Y en Alemania existía el voto electrónico y lo dejaron por un tema de derechos fundamentales”, resaltó en El Debate.

Y agregó Penagos: “Entonces, cuando se dice que Colombia está atrasada en términos de sistema electoral porque no tiene voto electrónico, es porque no conocen lo que ocurre. No es razonable que se exija, o algunos crean que la mejor forma de votación es la electrónica, cuando en Europa, de donde vienen muchas de las empresas que promueven el voto electrónico, ni siquiera lo han impuesto en los principales países”.
De tal modo, Penagos recalcó en El Debate que el voto manual, hoy en día, es una gran ventaja para el país e insistió en que este tiene soporte “físico de los resultados electorales y siempre se puede verificar”.