El Debate

¿Qué hace una caja de compensación promoviendo un congreso de brujería? La polémica con Comfama

El evento, que se llevará a cabo en la capital de Antioquia, va hasta el sábado 18 de octubre.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

17 de octubre de 2025, 5:43 p. m.
brujería velas, tabaco con pistolas
Imagen de referencia, no corresponde al caso en mención. | Foto: 123RF

Polémica en el país por la Feria Brujería que se lleva a cabo en Medellín desde hoy viernes 17 hasta mañana 18 de octubre. Más allá de las prácticas que se realizarán en ese evento, algunos congresistas denuncian que este contará con recursos de la caja de compensación Comfama, algo que ha sido bastante cuestionado.

En El Debate de SEMANA, los congresistas Jhon Jairo Berrío y Luis Miguel López se refirieron a la polémica alrededor de esa Feria Brujería.

¿Feria de Brujería en Colombia? Entérese aquí de la polémica

“Con asombro recibimos la noticia de que en la ciudad de Medellín se realizará una feria de brujería financiada con recursos de la caja de compensación familiar Comfama, que es una de las más importantes del país y Antioquia. Allí se manejan recursos públicos y, sobre todo, recursos que aportan los empresarios, a propósito, con mucha dificultad, porque hacer empresa en Colombia es bastante difícil”, afirmó el representante Berrío, quien hace parte del Centro Democrático.

Por lo tanto, Berrío se cuestionó en El Debate cuál fue el criterio que tuvo Comfama para llevar a cabo el evento en la capital de Antioquia.

POLÉMICA: "¿por qué una caja de compensación debe hacer eventos de brujería?" | El Debate

“¿El objeto social de Comfama tiene coherencia con la feria de la brujería? Que nos expliquen. Pedí claramente que nos digan cuál es el monto de los recursos que se van a invertir durante estos dos días, cuáles son los rubros contables, los contratos, los convenios, para ejecutar el desarrollo de esta feria de brujería”, agregó el congresista en El Debate.

Por su parte, Luis Miguel López, representante a la Cámara del Partido Conservador, dijo en El Debate de SEMANA que esa brujería que se desarrollará en el evento en Medellín es la misma que le hace daño a cientos de personas en diferentes regiones del país.

“Es una realidad que vivimos en Colombia, es también una realidad espiritual. Entonces, cómo así que Comfama está organizando, con recursos de los trabajadores y de las empresas, un congreso de brujería”, señaló López.

El representante también afirmó que ningún trabajador que hace parte de Comfama, ni los empresarios que aportan recursos a esta caja de compensación, fueron consultados sobre si estaban de acuerdo, o no, con que se realizara esa feria de brujería.

"¿La brujería desde cuándo es cultura?": cuestionan duramente a Comfama | El Debate

Vale mencionar que, tras los cuestionamientos alrededor de ese evento en Medellín, desde Comfama emitieron un comunicado en el que afirmaron que la programación de la Feria Brujería no se financiará con recursos públicos.

“Respetamos todas las creencias y la libertad de cultos; nuestra programación se financia con compensación familiar (no son recursos públicos). Escuchamos el desacuerdo, respetamos e invitamos a comprender que en el país en paz que queremos construir caben todas las formas de ver el mundo y celebrar la vida. No cancelaremos el evento ni despediremos a nadie. Con amor y asombro, celebramos la diversidad”, aseguraron desde esa caja de compensación a través de un comunicado emitido en X, el pasado miércoles 15 de octubre.

Noticias relacionadas