ENTREVISTA

Miguel Uribe Londoño desmiente hipótesis sobre autores intelectuales del asesinato de su hijo Miguel Uribe Turbay y califica de “grosera” la versión de Petro

El precandidato presidencial habló con SEMANA de las pesquisas respecto al magnicidio del senador. Ni esmeralderos, ni la Segunda Marquetalia, según su versión.

27 de agosto de 2025, 5:08 p. m.
Miguel Uribe Londoño, entrevista.
Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial y padre de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial asesinado, el 27 de agosto de 2025, en Bogotá | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial y padre del asesinado senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, habló con SEMANA.

Durante la entrevista, en la cual habló de la coyuntura electoral de Colombia, además de diversos temas del orden nacional, Uribe Londoño se refirió al caso judicial y las pesquisas adelantadas por el magnicidio de su hijo.

Miguel Uribe Turbay fue víctima de un atentado en Bogotá el 7 de junio de 2025 y falleció el 11 de agosto del mismo año. Desde entonces, las pesquisas apuntan hacia la segunda Marquetalia, del guerrillero Iván Márquez, como los autores intelectuales del asesinato. Y, recientemente, Petro insinuó que esmeralderos estaban detrás de estos hechos criminales.

Durante la entrevista, el precandidato Miguel Uribe Londoño se refirió a las versiones que han surgido, incluidas las del jefe de Estado. A la pregunta de quién dio la orden de asesinar a Miguel Uribe Turbay, Londoño respondió: “Todavía no se sabe. Pero la investigación va bien, se está haciendo una buena investigación. Vamos bien con ella”.

Y agregó: “Hay que esperar, yo no puedo adelantar comentar mucho sobre eso. Pero ahí hay otro tema de Gustavo Petro. Él ha sacado varias teorías que esas no son. Él siempre trata de de desviar la investigación. Eso que él ha dicho, eso último que acaba de decir de manera grosera, porque él es grosero, él no es amable en la forma como él escribe y como él trata a los demás. Eso no es verdad”.

Miguel Uribe Londoño, entrevista.
Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial y padre de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial asesinado, el 27 de agosto de 2025, en Bogotá | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

A Uribe Londoño se le consultó si se refería a la reciente tesis de Petro hablando de esmeralderos. “Sí, eso no es verdad. Y al principio trató de hablar del Bronx, que porque Miguel había sido el que había acabado las ollas estas del Bronx en Bogotá y que entonces era una una venganza. No. Eso estaba muy bien planeado. Eso hubiera pasado allí o en otra parte”.

"Lo de los esmeralderos NO ES VERDAD": Miguel Uribe Londoño desmiente a Petro | Semana noticias

Posteriormente, cuando se le preguntó si entonces los autores intelectuales están en la denominada Segunda Marquetalia, dirigidas por el guerrillero Iván Márquez, como hasta ahora se ha sostenido, respondió: “La Segunda Marquetalia no existe. La Segunda Marquetalia está acabada. Si ese Zarco Aldinever del que hablan pertenecía a la Segunda Marquetalia, si es que está vivo, él no era que perteneciera allí, él trabajaba para el que le pagara. O él trabaja para el que le paga. Pero eso no es una organización, eso no es por ahí“, dijo Miguel Uribe Londoño en SEMANA.

Entrevista, Miguel Uribe Londoño con Yesid Lancheros
Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial y padre de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial asesinado, el 27 de agosto de 2025, en Bogotá | Foto: GUILLERMO TORRES REINA / SEMANA

Al insistirle en que si dicha facción guerrillera ordenó el magnicidio de su hijo, Londoño respondió: “Nosotros no tenemos esa información. Esperemos, esperemos. Pero eso no parece que es por ahí. Por ahí de pronto no es, no te puedo adelantar más”, agregó, al señalar que espera que las autoridades resuelvan este caso respecto a los autores intelectuales.

Vea la entrevista completa con Miguel Uribe Londoño, precandidato presidencial y padre de Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial asesinado:

Así tomó Miguel Uribe Londoño la decisión de ser precandidato presidencial

El 20 de agosto pasado, el presidente Gustavo Petro lanzó una nueva hipótesis de quiénes —supuestamente— podrían estar detrás del asesinato del exsenador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.

En el negocio de las esmeraldas, en el cual ya han muerto tres esmeralderos en Bogotá, asesinados por francotirador, figura el nombre de Julio Lozano, un narco que fue capturado en EE.UU. y que al regresar quiso recuperar su mina de esmeraldas en Coscuez, la cual fue vendida por su testaferro Sánchez”, dijo Petro, quien replicó una noticia del portal La Voz del Pueblo, en el que reconocen que solo tienen hipótesis, nada comprobado.

“Es probable, la Fiscalía nos debe decir, que el asesino del senador Uribe Turbay está ahí, por un negocio de esmeraldas”, agregó.

Posterior a ello, la Federación Nacional de Esmeraldas de Colombia, Fedesmeraldas, le respondió con vehemencia a Petro. “En nombre del subsector minero de las esmeraldas de Colombia, rechaza de manera categórica las versiones que han circulado en algunos medios de comunicación y plataformas digitales, en las que se intenta vincular a miembros del sector esmeraldero con el asesinato del senador Miguel Uribe Turbay, político ejemplar y extraordinario ser humano, amigo del sector productivo del país. Dichas versiones se sustentan aparentemente en un comunicado apócrifo, carente de autoría verificable y sin respaldo de fuentes legítimas, al cual, de manera ligera, se le ha otorgado credibilidad”.

En cuanto al Zarco Aldinever: El 11 de agosto, los colombianos despertaron con la noticia de que había muerto el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Dos meses y cuatro días después del atentado, su vida se apagó a la 1:56 a. m. en la Fundación Santa Fe, en Bogotá.

Aldinever Sierra Alias Zarco  Aldinever Segunda Marquetalia
Aldinever Sierra, alias Zarco Aldinever | Foto: CORTESÍA

Ese mismo día, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, dijo que Zarco Aldinever, el guerrillero de las disidencias de las Farc, señalado de ser uno de los autores intelectuales del atentado contra Miguel Uribe Turbay, había muerto.

Según dijo el jefe de la cartera de Defensa, el número dos de las disidencias de las Farc, conocidas como la Segunda Marquetalia, organización criminal sospechosa del magnicidio del senador y precandidato presidencial, murió a manos de guerrilleros del ELN en territorio venezolano.

El 12 de agosto, al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se le consultó qué pruebas hay de que sí está muerto este guerrillero y que no se trate de otros hechos en los cuales se anuncian muertes de guerrilleros y siguen vivos, como sucedió, en su momento, con alias Iván Mordisco y con el mismo Iván Márquez.

“Lo que tenemos es una información de inteligencia altamente creíble que luego se corroboró que sí estaría muerto, pero no tenemos el cuerpo, entonces hasta que no tengamos el cuerpo no podríamos nosotros aseverar que sí está totalmente muerto”, agregó el ministro de Defensa. “Eso quiere decir que sigue la investigación, aunque la probabilidad de que haya muerto en ese enfrentamiento es supremamente alta, de acuerdo con la información de inteligencia”, explicó.

“Hemos tenido eventos también similares con otros criminales, que se ha dicho que murió, etcétera, pero hasta no tener el cuerpo no podemos dar fe”, agregó el ministro Pedro Sánchez.