El Debate

Le hacen petición al Congreso en medio de tormenta política por carta de Leyva sobre Petro

El presidente Gustavo Petro ha negado tener problemas de drogadicción, tal como lo ha indicado el excanciller Álvaro Leyva.

24 de abril de 2025, 5:42 p. m.
Gustavo Petro y Álvaro Leyva.
Gustavo Petro y Álvaro Leyva. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: SEMANA.

Tormenta política en el país luego de que el excanciller Álvaro Leyva dijera, a través de una carta, que el presidente Gustavo Petro tiene un problema de drogadicción, algo que ha negado rotundamente el jefe de Estado.

“Fue en París donde pude confirmar que usted tenía el problema de la drogadicción. ¿Pero qué podía yo hacer? Seguro fui inferior. Lo he debido aproximar, ayudar, asistir oportunamente. Guardo en mi interior la pena de no haber intentado extenderle la mano. Lo cierto es que nunca se repuso usted. Es así. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar", aseguró Leyva en el escrito que fue revelado este miércoles, 23 de abril, a través de su cuenta en X.

Tras lo anterior, en El Debate de SEMANA, los representantes Christian Garcés y Jennifer Pedraza, así como Camilo Rubiano, excónsul de Colombia en Miami, se refirieron a esa polémica. Este último aprovechó para hacerle una petición al Congreso de la República.

¿QUÉ PASA CON PETRO? La carta de Álvaro Leyva desató polémica nacional | El Debate

“Lo que uno sí pide acá como ciudadano es que el Congreso de la República sí empiece a investigar con seriedad y cabalidad lo que está ocurriendo. Porque esto, más allá de lo que puede generar acá, los impactos negativos que generaría este tipo de mensajes al país son muy delicados y tenemos que evitarlos en medio de una crisis económica que vive [Colombia]”, dijo Rubiano en El Debate.

De tal modo, el excónsul insistió en que los señalamientos contra Petro empiezan a generar graves consecuencias para el país, por ejemplo, en los mercados internacionales.

"Se ve al presidente Petro INESTABLE emocionalmente": Camilo Rubiano | El Debate en Semana

“Y el país hoy no puede darse esa gabela de tener esa incertidumbre, porque hoy, por ejemplo, el mismo Banco Mundial redujo el crecimiento del país, pasándolo de 3 a 2,4 %”, agregó Rubiano.

Por su parte, Christian Garcés, congresista del Centro Democrático, dijo que el cargo de conciencia que tenía el excanciller Leyva debía ser muy alto, de allí todo lo que dijo en la carta sobre el presidente Petro.

"Si Gustavo PETRO tiene un problema serio de adicción, debe recibir tratamiento" | El Debate

“Entonces, cuando estamos ante la gravedad de que el presidente de la República esté consumiendo sustancias psicoactivas y tenga un problema de adicción que afecte su trabajo, pues no es raro que un excanciller que hizo parte del Gobierno informe que tuvo que lidiar con unos comportamientos negativos, inconvenientes para la Nación, y salga a advertirle al presidente que debe buscar la manera de superar esto y manda esa carta”, aseveró Garcés en El Debate.

Entre tanto, Jennifer Pedraza, representante a la Cámara por el Partido Dignidad y Compromiso, manifestó que la carta de Leyva lo que hace es confirmar “muchos de los comentarios y las sospechas que efectivamente se han escuchado precisamente” sobre el presidente Petro.

"ME APARTO de voces que dicen pobrecito el presidente Petro": Jennifer Pedraza | El Debate

“Mi conclusión de esa carta es que muchos de esos comentarios, de esas frases de Leyva, lo que hacen es confirmar algunos de los temores y las preocupaciones que ya se han venido filtrando a la opinión pública”, recalcó Pedraza.

Noticias relacionadas