El Debate

Lanzan tesis del verdadero motivo por el que Petro desconfía de las elecciones en 2026 y encienden las alarmas: “Es muy grave”

Petro ha sido fuertemente criticado por asegurar que no confía en los comicios del próximo año.

9 de julio de 2025, 5:30 p. m.
El presidente, Gustavo Petro, durante una entrevista con Televisión Central de China CCTV, en Beijing (China), el 14 de mayo de 2025
El jefe de Estado encendió las alarmas por sus palabras sobre las elecciones. | Foto: Foto de Juan Cano - Presidencia de la República

El presidente Gustavo Petro desató un nuevo terremoto político después de que asegurara, por medio de un mensaje en su cuenta de X, que desconfía de las elecciones que se llevarán a cabo en el 2026.

Petro dice que DESCONFÍA de transparencia de las elecciones de 2026. ¿Por qué? | El Debate

La polémica se da después de que se conociera que Thomas Greg & Sons serían los encargados de manejar lo relacionado con los comicios en los que se elegirá a la próxima cabeza de la Casa de Nariño.

Varios congresistas hablaron en El Debate de SEMANA acerca de este tema y lanzaron una tesis sobre, según ellos, el verdadero motivo por el que el jefe de Estado tiene esta desconfianza.

Thomas Greg & Sons, favorita para millonario contrato de elecciones 2026 pese a oposición de Petro
Petro ha sido fuertemente criticado por sus palabras. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País

Julio César Triana, representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, aseguró que lo que está pasando es “muy grave” y hasta el momento, desde su punto de vista, este es el señalamiento más complejo que ha protagonizado el máximo mandatario.

“Esto es lo más grave porque es evidente que el presidente se está anticipando porque sabe que se la ha pasado haciendo política y promoviendo sus candidatos, pero sabe que va a sufrir una tremenda derrota electoral en el 2026″, señaló.

El congresista reiteró que Petro está “desacreditando” a la Registraduría para intentar anticiparse a lo que serán los resultados de los comicios del siguiente año.

Señalan a Petro de querer QUEDARSE en el poder: "Consolidación de una dictadura" | El Debate

Por ello, sostuvo que el presidente está poniendo en “riesgo” la democracia con su forma de actuar y detrás de esto habría un solo objetivo: quedarse en la Presidencia.

“Quiere llevar a que se deslegitimen y se desprestigien los resultados del 2026 para lograr el caos que siempre ha querido lograr para quedarse en el poder”, expresó.

Gustavo Petro, presidente de la República.
Varios sectores han cuestionado duramente al mandatario por lo que dijo. | Foto: PRESIDENCIA

De hecho, el representante fue más allá y afirmó que “sorprende” que hoy en día Petro no confíe en Thomas Greg & Sons y en la Registraduría, cuando estas mismas estuvieron al frente de diferentes elecciones que lo llevaron a él a varios cargos, como es el caso de la Presidencia de la República.

“Existe un doble rasero: cuando gana las elecciones, el aparato electoral de Colombia es confiable para el presidente y sus seguidores. Pero cuando huelen que van a ser derrotados, entonces la estrategia es desprestigiar el aparato electoral”, comentó.

Triana agregó: “Esto es grave y tenemos que ponerle mucho cuidado porque no sabemos hasta dónde quiera llegar el presidente con este manto de duda que está generando”.

"Petro dice que le aburre la Casa de Nariño, pero demuestra APEGO por el poder" | El Debate

Por su parte, Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, recordó que este mismo sistema también ha permitido que los movimientos en los que ha estado el hoy máximo mandatario obtengan mucho dinero.

El congresistas sostuvo que las palabras de Petro solamente buscan “empedrar el camino para desconocer el resultado electoral”. Por lo mismo, le envió un mensaje a los colombianos.

"Gustavo PETRO tiene que ser muy cínico": Hernán Cadavid | El Debate

“Esto necesita una respuesta que es la protección a raja tabla del sistema electoral colombiano. (...) Este no es el primer campanazo, es el más grave, pero lo que tenemos que hacer los colombianos es rodear a la Registraduría y al Consejo Nacional Electoral para que haya elecciones integrales y completas”, añadió.

Noticias relacionadas