El Debate
Lanzan, en vivo, mensaje al Congreso por discusión de la consulta popular: “No le podemos tener miedo a Petro”
El anuncio de las 12 preguntas ha generado un nuevo debate y ya se alistan motores para lo que será la discusión al interior del Congreso.

Después de muchas idas y venidas, el Gobierno del presidente Gustavo Petro finalmente reveló las 12 preguntas que se plantearán en la consulta popular. Ahora, las mismas deberán ser presentadas en el Congreso y este será el encargado de dar luz verde, o no, para que se lleve a cabo la votación.

El tema central son varios puntos que se plantearon en la polémica reforma laboral que se hundió. Tal y como se esperaba, las preguntas abrieron un gran debate a nivel político, muchos sectores salieron a apoyar y otros a cuestionar, pero la controversia está sobre la mesa.
En El Debate de SEMANA, varios senadores y representantes opinaron acerca de este tema y aprovecharon para enviarle un mensaje a los congresistas que se encargarán de realizar la discusión. Carolina Arbeláez, representante de Cambio Radical, sostuvo que esta es una estrategia política de Petro.

“El Senado tiene la responsabilidad de analizar todas esas preguntas, muchas que son engañosas y otras que ya están en la ley”, comentó.
Lo más leído
La congresista se refirió a la advertencia que se ha hecho desde el Ejecutivo de que la consulta popular se realizará así no sea aprobada por el Congreso. “Aquí hay una clara amenaza por parte del presidente”, dijo.
Por ello, aprovechó para enviarle un mensaje a sus compañeros acerca de la importancia de llevar a cabo un debate de altura.

“El Congreso tiene la responsabilidad de no tenerle miedo al presidente (…) No le podemos tener miedo a Petro porque sabemos cuáles son las intenciones que tienen detrás de esta consulta popular”, apuntó.
Arbeláez fue más allá en su crítica y aseguró que ninguna de las 12 preguntas solucionan cuestiones de fondo y que son prioritarias para la sociedad. “Son temas que podemos tratar y a los que se puede llegar a un acuerdo desde el Congreso”, comentó.

De hecho, la representante recordó que cada uno de los senadores y representantes están elegidos de manera legítima y a través del voto popular, por lo que también son una representación del pueblo. “Eso se le olvida al presidente”, dijo.
“Esto no es más que una cortina de humo para esconder la ineficiencia, la corrupción y el desgobierno de Gustavo Petro. Es una amenaza en la que no pueden caer los congresistas y esto amerita toda la responsabilidad de ellos”, puntualizó.
Por su parte, Heraclito Landinez, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, explicó que la discusión en el Senado no se debe centrar en la realización de la consulta, argumentando que es un mecanismo legítimo y con el cual las personas pueden pronunciarse.
“Obedeciendo al mandato constitucional, se tiene que dar por hecho que la consulta debe aprobarse”, afirmó.
Por lo mismo, sostuvo que el debate se debe centrar en el contenido de las preguntas y la redacción de las mismas. “Creo que tienen que ser preguntas objetivas y que la opción de ‘sí’ o ‘no’ el ciudadano la tenga con suficiente claridad para que pueda responder de acuerdo a su criterio”, señaló.
“Yo creo que esa discusión es sana en todos los sectores sociales”, agregó.