El Debate

Lanzan advertencia sobre las preguntas de la consulta popular: “Pérdida de legitimidad”

El Senado debe votar en las próximas semanas si le da el aval al mecanismo de participación. En caso afirmativo, los colombianos serán convocados a las urnas.

8 de abril de 2025, 6:41 p. m.
El Senado tiene 105 congresistas que podrán definir el futuro de la consulta popular. El aval de esta corporación es un requisito previo para la convocatoria a las urnas.
El Senado debe votar en las próximas semanas si le da el aval al mecanismo de participación. | Foto: guillermo torres-semana

El Senado de la República está a la espera de recibir formalmente del Gobierno del presidente Gustavo Petro la propuesta de consulta popular, con sus respectivas preguntas, para iniciar su estudio y decidir si le da el aval para que los colombianos sean convocados a las urnas.

En la edición de este martes del programa El Debate de SEMANA, el senador Alejandro Chacón, del Partido Liberal, habló sobre el mecanismo de participación ciudadana y manifestó que sus colegas y él están atentos a conocer las preguntas para fijar su postura.

“Este es un mecanismo de participación ciudadana. Ojalá las preguntas no sean aquellas que motiven al Senado de la República a negar la posibilidad de que el pueblo resuelva”, expresó.

En ese sentido, Chacón advirtió que, si el Gobierno presenta preguntas que no son “acordes” a la ley, esto puede llevar al fracaso de la iniciativa.

“Siempre he votado por la participación ciudadana. En principio es un derecho que se tiene a consultar al pueblo, es constitucional. Ahora, esto depende de las preguntas. A mí no me pueden decir qué opino porque no conocemos las preguntas. Puede ser que estas lleven al traste una votación en el Senado si no son acordes a la legitimidad que debe tener la consulta”, expresó el congresista, quien defendió la legitimidad del Congreso como “mecanismo democrático” elegido por la ciudadanía.

Ponen EN JAQUE al Gobierno Petro. ¿Cuál será el futuro de la reforma laboral? | El Debate

Chacón también defendió el proyecto del Partido Liberal que busca la aplicación de la jornada nocturna desde las 7:00 de la noche y la remuneración del trabajo dominical y festivo, con un recargo del 100 % sobre el salario ordinario en proporción a las horas laboradas. Dicha iniciativa ha sido calificada desde la coalición de Gobierno como una “jugada” para contrarrestar la propuesta de consulta popular, lo que fue rechazado por el senador liberal.

Senador Alejandro Chacón
Senador Alejandro Chacón. | Foto: Guillermo Torres / Semana

Ahora por dos articulitos de 79 se les acabó la consulta popular (...). Yo no soy una foca que aplaudo lo que no conozco, yo primero tengo que ver las preguntas. Y vuelvo y repito, si es que dos artículos que los consideran menores, que consideran que afectan a la discusión del proyecto de la reforma laboral y la consulta, pues definitivamente lo que demuestra es que ese proyecto solo traía dos cosas que beneficiaban a los trabajadores”, expresó.