EL DEBATE
Juan Manuel Galán dijo con quién no haría alianzas para derrotar al petrismo, de cara a las presidenciales de 2026
El precandidato presidencial Juan Manuel Galán habló claro en El Debate de SEMANA.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado
Se va acabando el tiempo para que lleguen las elecciones presidenciales del próximo año y los precandidatos van ‘abriendo las cartas’ en su intento de llegar a la Casa de Nariño.
Precisamente, en El Debate de SEMANA, el precandidato del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, dejó entrever que, con el precandidato Aberlardo de la Espriella no se aliaría de cara a las presidenciales del 2026.

“A quienes nos están prometiendo bala o a los que están prometiendo destripar a yo no sé quién, porque es de izquierda”, dijo inicialmente Galán sobre los precandidatos con los que no ser aliaría.
Posteriormente, explicó en El Debate por qué no realizaría alianzas con el precandidato De la Espriella: “Yo no creo, porque tiene una tendencia y unas propuestas, si se pueden llamar propuestas, porque es más un discurso de tipo populista, sin decir realmente cómo se van a ejecutar, a gobernar, administrar y gerenciar”.
Entre tanto, sobre la precandidata presidencial Vicky Dávila dijo que le parecía una mujer valiente en la que se puede confiar.
“Como periodista hizo unas denuncias que le han costado su tranquilidad, su seguridad, la de su familia; tenemos una relación de amistad y de confianza. Yo creo que lo importante es trabajar con personas en las que uno pueda tener confianza y Vicky es una persona con la que podemos tener diferencias sobre muchos pensamientos y posturas que ella tiene, pero hay una relación de confianza y me parece una persona valiosa con la que hay que conversar también”, destacó Galán.
De quien también habló Galán en El Debate fue sobre el precandidato Juan Daniel Oviedo. “Es una persona muy valiosa. Tampoco se descarta que venga Sergio Fajardo, aunque él ha dicho que no le interesa, digamos, por ahora, aliarse con nadie, ni hacer acuerdos, ni ir a una consulta”.
Galán dijo que es momento de ir construyendo paso a paso para ver qué se define entre los precandidatos.

No obstante, se refirió a la posibilidad de que se lleven a cabo conversaciones con el Centro Democrático y otros partidos políticos.
“Con los partidos políticos en general, tenemos que conversar. Tenemos que ser capaces de sentarnos a hablar y mirar qué están proponiendo. ¿Están proponiendo una alianza mecánica simplemente o están proponiendo realmente un compromiso serio con Colombia de hacer reformas y transformaciones que el país necesita para avanzar?“, señaló.
Así mismo, Galán recordó que, desde su colectividad, también están hablando con el Partido Liberal.
Respecto al Centro Democrático, Galán dijo puntualmente que está abierto “a conversar, yo no le cierro las puertas a conversar. Pero miremos qué proponen y nosotros también llevar nuestro punto de vista sobre cómo vemos al país en este momento”.

