El Debate
¿Iván Cepeda va por la Presidencia de la República? Gustavo Bolívar contó lo que estaría esperando el senador
Gustavo Bolívar, precandidato del Pacto Histórico, se encuentra recorriendo el país, presentando sus propuestas presidenciales.

Mientras en el Pacto Histórico está por definirse quién será el candidato único de cara a las elecciones presidenciales del próximo año, el precandidato Gustavo Bolívar ya empezó a recorrer el país dando a conocer sus propuestas.
No obstante, en El Debate de Semana, Gustavo Bolívar se refirió a la posibilidad de que el senador Iván Cepeda participe en la consulta popular del Pacto Histórico que se llevará a cabo el próximo 26 de octubre, en la que escogerá al aspirante único de esa colectividad para competir en las elecciones presidenciales de 2026.

“A Iván, yo mismo le pregunté un día que si quería ser candidato. Él, duda, pero no tiene todavía la certeza. Creo que el presidente [Gustavo Petro] también le ha preguntado. Varios le hemos preguntado y sería muy bienvenido a esta consulta. Yo creo que él tendría muchas posibilidades, incluso de ganar”, dijo Bolívar.
Es de anotar que el senador Iván Cepeda fue reconocido como víctima en el caso del expresidente Álvaro Uribe. De hecho, está previsto que el próximo lunes 28 de julio se haga público el sentido del fallo en el proceso penal que enfrenta el exmandatario por presunta manipulación de testigos.
Lo más leído
A propósito, Bolívar dijo en El Debate que, creía, el senador Cepeda espera qué decisión toma la justicia colombiana el próximo 28 de julio contra Uribe para así decidir si se lanza por la Presidencia de la República.
“Yo siento que está esperando cómo le va en el resultado del veredicto del juicio de Álvaro Uribe. También debe estar midiendo su fuerza física. Sabemos que Iván es un gran luchador, ha superado dos enfermedades graves”, agregó Bolívar.
Así mismo, Bolívar recordó que, en la más reciente convención del Pacto Histórico, él le pidió a Cepeda que participe en la contienda electoral.
“En la misma convención yo le pedí en público que entrara a la contienda y estamos esperando la razón de él, simplemente”, afirmó el precandidato.

Bolívar también fue enfático en decir que, si “Iván logra que se condene al expresidente Uribe, se va a convertir en un héroe de las personas que no quieren a Uribe”.
Y agregó: “Del mismo modo que se va a convertir en lo contrario, para las personas que todavía quieren a Uribe, que también son muchas. Entonces, digamos que sí le daría un revulsivo a su nombre y se pondría, digamos, en una noticia mediática, casi mundial. Yo creo que le serviría de impulso definitivo a su campaña”.
Por otra parte, Bolívar dijo en El Debate que creía que el proceso contra el expresidente Uribe terminará en preclusión.
“Los que sabemos un poquito del tema, pues es muy probable. Yo seguí el juicio y los seguí a ellos juiciosamente y hay suficientes pruebas para condenarlo, pero seguramente ellos van a apelar. Ellos tienen ―no sé cuántos días para apelar―, creo que son dos meses para armar una apelación y el caso precluye en octubre; o sea, mientras el tribunal, que sería quien reciba la apelación, no alcanza ni siquiera estudiarlo, ni nombrar ponentes, el caso no va a quedar resuelto lastimosamente por tiempos. Pero así gane o pierda Uribe, va a haber una apelación”, señaló Bolívar.