El Debate
Francisco Barbosa se mete en la polémica de Petro con el Tren de Aragua: “Eso es vagabundería”
El exfuncionario se fue de frente contra el mandatario por, supuestamente, pedir “amor y comprensión” para los miembros de esta organización.

El presidente Gustavo Petro está inmerso en una gran polémica después de las declaraciones que entregó la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, acerca de la conversación que tuvo con él en la Casa de Nariño.

La funcionaria aseguró que el jefe de Estado colombiano le habló de darles más “amor y comprensión” a los miembros del Tren de Aragua, una organización criminal que ha sembrado terror en varios países y que, incluso, está acusada de atroces asesinatos en Colombia.
El exfiscal Francisco Barbosa pasó por los micrófonos de El Debate de SEMANA y se refirió a esta controversia, mostrando su inconformismo por la forma en la que el máximo mandatario está manejando el tema.

“Eso es una vagabundería, el amor y la comprensión se necesita es para los jóvenes a los que les mamaron gallo durante tanto tiempo sin Icetex y en otras cosas”, comentó.
Lo más leído
Barbosa recordó que durante su estadía como cabeza de la Fiscalía General de la Nación, él mismo se encargó de poner tras las rejas a integrantes de este grupo delincuencial por los crímenes que cometieron.
Por lo mismo, hizo un llamado para que se vuelva a tener esa “sensatez institucional” que había antes de la llegada de Petro al poder.
“Todo esto debe llevar a que la gente entienda que más que una transformación total, acabarlo todo y hacer un gran cambio a lo Milei en Colombia, lo que se requiere es retornar a la sensatez institucional”, comentó.
"Me parece una persona muy desinformada. Siempre estaba desinformado en todos los temas, no se ve que sea una persona disciplinada, no comprendía las cosas": @FBarbosaDelgado sobre su último encuentro en persona con el presidente Gustavo Petro. #ElDebatehttps://t.co/w0I50SKdf0 pic.twitter.com/UHvL51Ktme
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 9, 2025
En ese sentido, expresó la importancia de que la seguridad y todas las instituciones operen de la mejor manera y sean mejoradas para el beneficio de todos los ciudadanos, y no solo de “los petristas”.
“Esa es como la idea que yo voy pensando y reflexionando alrededor de lo que está pasando en Colombia, pero estoy muy preocupado por todo”, apuntó.

Por lo mismo, recordó la importancia de que las instituciones sean reivindicadas por los propios ciudadanos y, de esta manera, evitar repetir los errores que se cometieron en otros países, como por ejemplo, Venezuela.
“O nos unimos todos, institucionalidad y aquellos que cívicamente están haciendo la tarea, o perdemos el país. Si nosotros perdemos el país, aquí ya no va a existir vuelta de hoja porque las instituciones serán permeadas, nos romperán el equilibrio de poder y no habrá posibilidad de gobiernos”, enfatizó.
Por otra parte, el exfuncionario reveló algunos detalles de encuentros que tuvo con el jefe de Estado. Barbosa sostuvo que Petro era “tímido y callado”.
"No le veo futuro a la consulta popular, como está planteada es una gran farsa (…) Eso vale $700 mil millones y la gente se está muriendo frente a los hospitales. Para esa vagabundería sí va a haber plata. Lo de Petro fue un fiasco": @FBarbosaDelgadohttps://t.co/w0I50SKdf0 pic.twitter.com/GbwQx8K9e4
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 9, 2025
“Siempre estaba desinformado de todos los temas, no se ve que sea una persona disciplinada, no comprendía las cosas. Incluso yo tenía que hacer labores metodológicas o pedagógicas”, comentó.
Sobre la última reunión, el exfiscal sostuvo que fue un poco compleja con algunos cruces. “Yo creo que es una persona que tiene un autoestima muy alta, pero lo que ha hecho es causarle un daño profundo al país”, dijo.
"Lo que he visto es un circo total (…) Denota el tipo de Gobierno que tenemos, Petro no genera respeto ni siquiera en su gente. A uno lo respetan": @FBarbosaDelgado sobre los consejos de ministros en TV. #ElDebatehttps://t.co/w0I50SKdf0 pic.twitter.com/fTC3V5kdOX
— Revista Semana (@RevistaSemana) April 9, 2025
“Veo a un hombre que le fascina desmontar lo que está ordenado, le gusta generar caos y alimentarse de la angustia que genera ese caos”, añadió.