El Debate
Exministro de Petro dice que el país va mal en seguridad: “No voy a tapar el sol con las manos”
El exfuncionario afirmó que los colombianos “saben lo que está bien y lo que está mal”.

Mauricio Lizcano, exministro de las TIC, anunció este miércoles, 23 de abril, que será candidato a la Presidencia en las elecciones de 2026.
Lizcano presentó su aspiración bajo el lema ‘La revolución del sentido común’, que —señaló— se enfoca en unir al país y buscar soluciones, más allá de las ideologías. El exministro manifestó que iniciará formalmente el proceso de recolección de firmas a partir de la fecha que está establecida por la Registraduría Nacional.
Tras el anuncio, Lizcano habló con el programa El Debate de SEMANA y dio detalles sobre su aspiración a la Casa de Nariño. Durante la conversación, el exminstro afirmó que, pese a que fue integrante del Gobierno Petro, no se considera como una persona de izquierda ni pertenece al Pacto Histórico.
“Yo acepto el ministerio y no me arrepiento. Fue la oportunidad de conectar a tres millones de personas. Colombia es el primer país de América Latina en tranformación digital. Tuvimos la oportunidad de servir, nadie puede decir que desde el ministerio hice una campaña ideológica”, dijo.

El exfuncionario también reconoció que hay aspectos en los cuales el país va mal, entre ellos, la seguridad.
“Uno no puede tapar el sol con las manos. El país en unas cosas va mal. En seguridad va mal, la paz total no ha funcionado. El tema de salud por las reformas quedó en statu quo y está haciendo aguas. Temas de energía y muchos otros. Yo no voy a vender lo que no existe. Los colombianos saben lo que está bien y lo que está mal”, dijo.

En otra parte de la entrevista, el exministro de las TIC se refirió a la carta que publicó el excanciller Álvaro Leya, en la que aseguró que el presidente Petro tiene problemas de drogadicción. Lizcano señaló que estas afirmaciones no le aportan nada al país y subrayó que en últimas son temas personales del jefe de Estado.
“La verdad, me parece que eso no le aporta nada a Colombia. Yo creo que el fuero del presidente es el fuero personal del presidente. Yo creo que la política debe tener unos límites. Y es que la vida personal de los gobernantes, por lo menos no son relevantes para el país o tener resultados”, dijo Lizcano, quien calificó lo dicho por Leyva como “salida en falso”, aunque aseguró que compartía algunas cosas de su misiva.