El Debate
“Estoy esperando a que Petro cree un nuevo himno nacional y lo cante en la Plaza de Bolívar”
Múltiples reacciones desató el presidente tras el anuncio de una nueva movilización en la Plaza de Bolívar.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

La absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez desató muchas reacciones en todo el país y, por supuesto, una de las más comentadas fue la del presidente Gustavo Petro.

Entre otras cosas, el jefe de Estado aprovechó para convocar a una manifestación el próximo viernes, 24 de octubre, en la Plaza de Bolívar, en la ciudad de Bogotá.
Francisco Barbosa, exfiscal general de la Nación, habló en El Debate de SEMANA acerca de este tema, dejando una frase que llamó mucho la atención.

El exfuncionario dejó en claro que el Gobierno acudirá a la misma estrategia: obligar a los trabajadores a ir y a los asistentes les ofrecerá refrigerios, tal y como ha ocurrido en otras oportunidades. “Van a ir a escuchar sus babosadas”, dijo.
“Petro empieza a mostrar una decadente posición en el país y que hace parte del relato histórico que él quiere dejar planteado”, comentó.
Barbosa mencionó algunos de los nombres que sembraron terror y miedo en Colombia, como, por ejemplo, Pablo Escobar, y remarcó que los presidentes, así gusten o no, también pasarán a la historia por lo que hicieron.

En ese sentido, destacó la forma en la que, a su juicio, Uribe Vélez cambió durante sus dos periodos la dinámica de violencia que se vivía.
Acerca de Petro y la manifestación, sostuvo que muy seguramente sacará de nuevo la espada de Bolívar y lo acompañará con la bandera de la guerra. En ese momento, fue cuando lanzó la frase que ha llamado la atención.

“Estoy esperando es que (Petro) cree su nuevo himno nacional, lo único que le falta es crear un nuevo himno nacional y cantarlo en la Plaza de Bolívar. Creo que no podemos esperar mucho más de lo que ha venido ocurriendo en este nefasto Gobierno”, apuntó.
Por su parte, Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, afirmó que todo se trata de una “estrategia” que deja al descubierto que nunca hubo un verdadero plan de gobierno.

“Cuando usted tiene esa destrucción en sus manos producto de su propia incapacidad, no le queda un camino diferente que el de agitar a sus hordas que le sostienen esa posibilidad en vísperas de esa consulta interna”, comentó.
El congresista mencionó que el petrismo le ha “salido muy caro” a Colombia y cuestionó que se vayan a designar tantos recursos para que elijan a su candidato presidencial y a quienes van a aspirar al Congreso de la República.

No obstante, advirtió que el país ya aprendió de este tipo de maniobras y, por lo mismo, considera que esto solo quedará en “discurso” debido a que ya no cuentan con el apoyo, según su visión, de los colombianos.

“El país ha entendido y las instituciones han asimilado bien la defensa de la Constitución Política, y se han plantado frente a los abusos del Gobierno. (…) Si no fuera por eso, nosotros estaríamos en estado crítico perdiendo a Colombia”, agregó.