El Debate

Dicen en vivo que quien tuvo que ser investigado era Iván Cepeda y no Álvaro Uribe: “Procedió con sesgo”

El Tribunal Superior de Bogotá falló a favor del expresidente Uribe, argumentando que la jueza Sandra Liliana Heredia habría cometido errores jurídicos.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

22 de octubre de 2025, 5:37 p. m.
De izquierda a derecha: Iván Cepeda y Álvaro Uribe.
De izquierda a derecha: Iván Cepeda y Álvaro Uribe. | Foto: Colprensa

El Tribunal Superior de Bogotá absolvió este martes, 21 de octubre, al expesidente Álvaro Uribe Vélez de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.

En horas de la noche del martes, el expresidente Uribe Vélez se pronunció sobre la decisión de dicho tribunal e indicó: “Lo único que les puedo decir es que les he dicho la verdad a mis compatriotas a lo largo de esta vida pública. Gracias a mi familia, por su compañía, a mi señora, a tantos profesionales que me ayudaron con sus conceptos jurídicos rigurosos”.

En El Debate de SEMANA, Hernán Cadavid, representante a la Cámara por el Centro Democrático, se refirió a la decisión del Tribunal Superior de Bogotá.

Absolución de Álvaro URIBE Vélez: se desatan fuertes reacciones | El Debate

Para el congresista del uribismo, la decisión del Tribunal Superior de Bogotá es el cierre de lo que llamó “toda una larga película”. El representante aseguró que un sector político lo que hizo fue utilizar indebidamente la justicia para cobrar “una venganza contra el expresidente Álvaro Uribe”.

“Eso es así de claro, ha quedado absolutamente probado. Cuando uno identifica quiénes son los protagonistas de todo este entuerto, detrás está Iván Cepeda, Eduardo Montealegre y expresiones ligadas a la criminalidad, como se ha logrado evidenciar también en los medios de comunicación”, aseveró Cadavid.

De tal modo, el congresista del uribismo dijo que detrás del caso del expresidente Uribe hubo una estrategia, pero que hoy —por fin— todo se empieza a esclarecer a favor del expresidente colombiano.

“Siempre lo dijimos. Es que si aquí desde el principio se hubiese actuado en justicia, nunca hubiésemos llegado ni siquiera a unas instancias de juicio como efectivamente se llegó, porque aquí quien tuvo que haber estado investigado era el senador Iván Cepeda y compañía, no el expresidente Uribe. Pero bueno, esta decisión del Tribunal da la tranquilidad después de haber escuchado a un gran magistrado con un gran manejo de los temas”, agregó Cadavid en El Debate.

En tal sentido, fue enfático al decir que la jueza Sandra Liliana Heredia procedió, en primera instancia, contra el expresidente Uribe, bajo “un sesgo y no con otra motivación”.

Vale mencionar que el senador y precandidato a la Presidencia del Pacto Histórico, Iván Cepeda, anunció que llevará a casación la decisión del Tribunal Superior de Bogotá, que en segunda instancia tumbó la condena contra el expresidente Uribe.

"Reacción de Gustavo PETRO en el caso Uribe es de dictador": Hernán Cadavid | El Debate

“Contrario a cualquier ilusión que haya por parte de la defensa de Álvaro Uribe o de Álvaro Uribe mismo, de que aquí termina este litigio judicial, estamos dispuestos a continuar este camino. Vamos a seguir desarrollando nuestra acción en derecho y en justicia. Hay, a nuestro modo de ver, pruebas que son sustanciales, piezas probatorias sustanciales que apuntan a la responsabilidad de Álvaro Uribe, comenzando porque fueron excluidas las interceptaciones en las que Álvaro Uribe y Diego Cadena sostienen conversaciones que comprometen esa responsabilidad”, señaló Cepeda tras la reciente decisión del Tribunal Superior de Bogotá.