El Debate
Destapan supuesto plan que Petro tendría con otros países y que terminó en pelea con Trump: “Es muy grave”
La polémica entre Trump y Petro ha dejado muchas especulaciones en el aire.
Todavía se sigue hablando de la crisis diplomática que hubo entre Colombia y Estados Unidos por las notorias diferencias que hay entre los presidentes Gustavo Petro y Donald Trump. Pese a que la situación ya ha desescalado, el jefe de Estado colombiano sigue teniendo duros pronunciamientos contra el inquilino de la Casa Blanca.
Petro ha dejado claro que su único objetivo es lograr que los migrantes colombianos que sean deportados tengan condiciones dignas. Lo anterior, desde su perspectiva, se traduce en que no sean esposados de pies y manos.
Sin embargo, todavía hay muchas preguntas acerca de lo que pretende el primer mandatario generando una pelea con la principal potencia mundial y que, además, ayuda al país en diferentes aspectos.
Ingrid Betancourt, excandidata presidencial, habló de este tema en El Debate de SEMANA e hizo referencia a un supuesto plan en el que Petro estaría involucrado con otros países, situación que finalmente terminó en la pelea con la nación norteamericana.
Lo más leído
En un primer momento, Betancourt cuestionó la forma en la que el líder del Pacto Histórico maneja asuntos de suma importancia a través de la red social X. “Son dos presidentes que usan X por encima de sus propios gobiernos”, dijo.
“En el caso de Petro, es grave porque lo hace a las 3:00 de la mañana, la manera en la que redacta los mensajes hace pensar que, por lo menos, está cansado (…) Es decir, no se compadece con la función presidencial que le corresponde”, agregó.
La excandidata dejó claro que esto es un problema que va más allá de los dos presidentes y trasciende las naciones, por lo que termina afectando a millones de personas. “La única manera de solucionar esto es solucionando el problema político que tenemos en Colombia”, comentó.
Posteriormente, Betancourt hizo referencia a un supuesto plan que tendría el máximo mandatario junto a dirigentes de otros países y que, según ella, tendría como único objetivo desligarse por completo de Estados Unidos.
“Esto hay que mirarlo más en un contexto global (…) Yo creo que no podemos perder de vista que aquí hay un plan de un grupo de países de América Latina y en ellos están incluidos México, Cuba, Nicaragua, Venezuela y Colombia”, indicó.
La presidenta del Partido Verde Oxígeno aseguró que en este grupo no está Chile porque su presidente, Gabriel Boric, se ha mostrado muy cercano a una “izquierda democrática y se mantiene dentro de este espíritu”.
“Los otros rayan con unas desviaciones antidemocráticas, que nos hacen pensar que lo que está pasando no es coincidencia de Petro, sino que aquí hay una agenda de fondo y es la de llevar a Colombia a alinearse con una visión antiamericana”, apuntó.
Desde la visión de Betancourt, lo que está pasando hoy en día en Colombia a nivel internacional es de suma gravedad. “Es obvio que China tiene aquí en Colombia sus antenas y así por todo el continente”, dijo.
“Esto nos tiene que poner a nosotros en alerta acerca de si esto de Petro es simplemente que el presidente está tratando de jugar con Colombia, o si realmente Petro es una ficha estratégica de un plan mayor en el que nosotros estamos a gancho ciego”, apuntó.