El Debate
“Denuncia de Petro contra Álvaro Leyva es una cortina de humo para esconder lo que estaba haciendo en Manta”
El presidente Gustavo Petro denunció este miércoles 2 de julio, ante la Fiscalía, al excanciller Álvaro Leyva.

A través de su cuenta en la red social X, el presidente Gustavo Petro ha compartido una serie de mensajes en los que se refiere a un supuesto plan de golpe de Estado que estaría planeando el excanciller Álvaro Leyva, quien también ha revelado, recientemente, unas cartas en las que ha acusado al mandatario de tener problemas de drogadicción.
En medio de ese escándalo, el presidente Gustavo Petro —a través del abogado Alejandro Carranza— radicó este miércoles 2 de julio una denuncia contra Leyva ante la Fiscalía General de la Nación, por los delitos de conspiración para delinquir con fines de sedición, traición a la patria, instigación a delinquir, calumnia agravada e injuria agravada.
En El Debate de SEMANA, varias voces políticas se pronunciaron sobre dicha tormenta que se ha generado en el país, tras lo mencionado anteriormente.

Carolina Arbeláez, representante a la Cámara por Cambio Radical, dijo que serán la Fiscalía y los entes de control los encargados de investigar, no solamente a Leyva, sino también los hechos alrededor del misterioso viaje del presidente Petro a Manta, Ecuador; lugar al que se dirigió después de asistir a la posesión de su homólogo de ese país, Daniel Noboa.
Lo más leído
“Para mí, Álvaro Leyva y todo lo que está pasando alrededor de eso es más una cortina de humo para esconder precisamente lo que estaba haciendo el presidente en Manta y para esconder todos los escándalos de corrupción. Creo que ahí no hay sustento de nada. Lo que veo es un gobierno completamente desconectado de gobernar”, dijo Arbeláez en El Debate.
Por su parte, Gabriel Becerra, representante a la Cámara por el Pacto Histórico, dijo en El Debate que desde este partido de gobierno han venido percibiendo hace tiempo que algunos sectores políticos tienen una supuesta “postura de bloqueo” contra la gestión del presidente Petro, sumado a “prácticas que deben ser investigadas, porque pueden ser ilegales”.

Además, Becerra fue enfático al decir que los audios revelados recientemente, en los que Leyva se refiere al presidente Petro, no deben ser tomados a la ligera.
“Y yo diría, a propósito de lo que ha dicho Carolina Arbeláez, que la noticia de Manta no la sacó precisamente el Gobierno. Se ha sacado la noticia de Manta más bien para colocar una cortina de humo que trate de opacar la gravedad de los hechos frente a unas prácticas que no son simplemente del señor Leyva, sino —hipotéticamente— de unos aliados por dar un golpe de Estado”, afirmó Becerra.
Entre tanto, Christian Munir Garcés, representante a la Cámara por el Centro Democrático, manifestó que lo que está pasando es una “película” inventada por el Gobierno Petro y el Pacto Histórico.
“Han salido a acabar con el excanciller Leyva, que era de su gobierno y que venía poniendo en duda la capacidad física por adicción a las drogas del presidente Petro (...). Y, además, se presentan como víctimas, que es lo que Petro ha hecho toda la vida, desde que era guerrillero, para justificar todo tipo de actuaciones hasta violentas y la política general de su discurso. Esa es la película que han montado. Además, también, con esto borraron la discusión de qué hacía Petro en Ecuador y las denuncias de algunos periodistas de que se reunió con un gran criminal de ese país, que eso no se sabe si es cierto”, subrayó Garcés en El Debate.