El Debate

¿Consulta popular saltándose al Senado? “A Petro le gusta utilizar la necesidad de la gente para hacer campaña”

El presidente ha recibido duras críticas por la advertencia que le hizo al Senado y que encendió las alarmas.

29 de abril de 2025, 5:40 p. m.
Gustavo Petro Congreso Senado
Las alarmas están encendidas por el último pronunciamiento que hizo el máximo mandatario. | Foto: SEMANA

Una nueva polémica ha puesto en el ojo del huracán al presidente Gustavo Petro por cuenta del último mensaje que envió con relación a la consulta popular. Como una clara advertencia, el máximo mandatario aseguró, durante el más reciente consejo de ministros, que si el Congreso no toma ninguna decisión, de todos modos su Gobierno seguirá adelante para que se realice la votación.

¿Convocará Gustavo Petro POR DECRETO la consulta popular? Hay polémica nacional | El Debate

“Si el Senado no toma decisión, yo puedo expedir por decreto la convocatoria para la consulta popular. Si se hace y gana el sí, entonces el Congreso de la República tiene dos períodos constitucionales para aprobar las leyes que hacen realidad el sí en la pregunta“, comentó.

Varios senadores hablaron en El Debate de SEMANA acerca de este tema y cuestionaron con dureza la posición que ha tomado el presidente. Lina Garrido, representante a la Cámara por Cambio Radical, criticó los ataques que el máximo mandatario ha hecho, al tiempo que aseveró que no cuenta con los votos necesarios para que se dé luz verde a la consulta.

Presidente Gustavo Petro
La advertencia de Petro ha desatado un fuerte debate en todo el país. | Foto: Presidencia

“Yo creo que los resultados de las votaciones en la Comisión Séptima se van a ver reflejados en la plenaria del Senado. Creo que en este momento está mucho más consciente el Congreso en su totalidad”, comentó.

En ese sentido, dejó en claro que, desde su perspectiva, el primer mandatario ha intentado “instrumentalizar” a los ciudadanos para que se haga realidad lo que él quiere. Por lo mismo, pidió que exista un pronunciamiento en rechazo a sus declaraciones y que, además, esto también se vea reflejado en las votaciones.

“Ha insultado de todas las formas posibles la labor, responsable y honorable, que ejercen los congresistas”, cuestionó.

Garrido manifestó que esta no es la forma en la que debería de actuar un presidente y apuntó que, según ella, se está aprovechando de las necesidades que tienen las personas.

“Este es un Gobierno populista al que le gusta utilizar la necesidad de la gente para hacer campaña. Lo que quieren es seguirse perpetuando en el poder, gastándose la plata que sacan del bolsillo de los colombianos para una consulta popular”, comentó.

El Senado tiene 105 congresistas que podrán definir el futuro de la consulta popular. El aval de esta corporación es un requisito previo para la convocatoria a las urnas.
La consulta popular será presentada por el propio presidente el próximo 1.° de mayo ante el Senado. | Foto: guillermo torres-semana

La representante sostuvo que es difícil de creer que se destinen recursos para la realización de esta consulta, mientras que el país atraviesa por una gran crisis y las personas están esperando que lleguen ayudas.

Por lo mismo, criticó que desde el Ejecutivo de Petro ya se comenzó a hacer campaña para ganar en la consulta, pese a que la misma todavía no ha sido ni siquiera presentada en el Senado de la República.

“Yo creo que este país está cansado de tanta palabrería, de tanto discurso, de tanto vacío que hay de un presidente que está realmente desconectado de la realidad”, expresó.

De hecho, fue más allá y dejó dudas de que esta estrategia no tenga como fin lograr una “minirreelección”, tal y como lo dijo en su momento el ministro del Interior, Armando Benedetti.

“Petro nunca ha gobernado, pero esto es la tapa de la ridiculez en la que pretende lanzar unas preguntas que en nada resuelven los verdaderos problemas que hay en el país. (...) Esto es la burla más grande, la instrumentalización más vergonzosa que puede hacer un Gobierno de izquierda”, puntualizó.