El Debate

“Con Estados Unidos estamos en turbulencia y nuestro piloto está en difícil situación mental”

La nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos se ha venido agudizando con el paso de las horas.

4 de julio de 2025, 5:26 p. m.
Donald Trump se refirió al senador durante un encuentro con latinos en Doral, Florida.
De izquierda a derecha: Donald Trump y Gustavo Petro. | Foto: Montaje Semana

Incertidumbre en Colombia tras la nueva crisis diplomática con Estados Unidos, nación que, precisamente, les retiró la visa a algunos miembros del gobierno del presidente Gustavo Petro y quien, este jueves 3 de julio, decidió llamar a consultas al embajador en Washington, Daniel García-Peña.

En El Debate de SEMANA, el excanciller Julio Londoño y el exvicepresidente Francisco Santos se pronunciaron sobre lo que vendría para Colombia.

GRAN TENSIÓN diplomática entre Colombia y Estados Unidos, ¿qué se avecina? | El Debate

El exvicepresidente Santos fue enfático al decir que el panorama para Colombia, en caso de que la crisis se siga agudizando, es bastante complejo. El exfuncionario también resaltó que, en últimas, los más afectados serían los ciudadanos, en caso de que Estados Unidos empiece a generar interrupciones en el tema del visado.

“Lo que me preocupa de lo que puede venir es que empiecen a generar una interrupción en la aprobación de visas para muchas personas que no tienen nada qué ver con el Gobierno [Petro]. Que generen, digamos, un freno en el otorgamiento de ese permiso para entrar a Estados Unidos”, dijo Santos en El Debate.

De tal modo, Santos destacó que Estados Unidos debe tener claro que, en medio de esta crisis diplomática con Colombia, no pueden terminar “pagando justos por pecadores”.

“Que aquí el hecho que tengamos un gobierno irresponsable, un gobierno cuyo tinte ideológico guía sus desaciertos en materia de política exterior, que sus nombramientos no son los más apropiados en toda la carrera diplomática, etc., etc., pues que esos errores no recaigan en el aparato productivo colombiano”, agregó.

“Su verborrea hace parte de su manera de presionar”: Francisco Santos sobre Petro | El Debate

En tal sentido, Santos advirtió que Colombia está en un momento de “turbulencia y nuestro piloto está desaparecido, en difícil situación mental. Entonces, amárrense los cinturones porque lo que se viene va a ser muy difícil”.

Por su parte, el excanciller Londoño explicó que el llamado a consultas, hecho por el gobierno Trump, es un “campanazo, una advertencia” a Colombia.

“Es el primer paso de una advertencia, es una muestra de que el Gobierno de un país está molesto por una u otra circunstancia con otro Estado [...]. No creo propiamente que el caso de Estados Unidos sea por asuntos ideológicos, a pesar de que se tengan posiciones diferentes. Yo creo que es simplemente una advertencia diciendo ‘miren, nosotros estamos pendientes de esta situación de Colombia’”, destacó Londoño en El Debate.

Por otra parte, el excanciller dijo que Colombia no puede olvidar que, en septiembre, Estados Unidos se deberá pronunciar sobre si mantiene la certificación antidrogas a Colombia.

“Y en una administración como la de Trump, que es una persona impredecible, uno no sabe en un momento determinado hasta qué punto podrá llegar si la situación sigue”, afirmó en El Debate.

Noticias relacionadas