Entrevista

Cantante Charlie Zaa responde en SEMANA cómo hizo su fortuna, tras investigación de la Fiscalía

El cantante colombiano Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido como Charlie Zaa, habló con SEMANA.

7 de julio de 2025, 10:41 p. m.
Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido artísticamente como Charlie Zaa
Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido artísticamente como Charlie Zaa. | Foto: SEMANA

En un primer momento, Charlie Zaa emitió un comunicado en Instagram refiriendo que demostrará su inocencia y señalando que sus bienes son producto de su trabajo. Posteriormente, habló con SEMANA.

Charlie Zaa, según contó esta casa editorial, es dueño de un centro comercial, hoteles y discotecas en Girardot, Cundinamarca, de donde es oriundo, y su multimillonario negocio se ha extendido a Ibagué.

La Fiscalía General de la Nación le pidió a un magistrado de Justicia y Paz decretar medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo de los bienes de Carlos Alberto Sánchez Ramírez, Charlie Zaa, por más de 25 mil millones de pesos. El ente acusador lo investiga por, aparentemente, ser testaferro, es decir, prestar su nombre y quedarse con propiedades que realmente eran de paramilitares de las Bloque Tolima de las Autodefensas.

“La investigación sobre los inmuebles está relacionada con las diligencias de versión de los postulados Indalecio José Sánchez, alias Fredy, quien fuera en su tiempo escolta de Carlos Castaño antes de ingresar al Bloque Tolima; Ricaurte Soria Ortiz y Atanael Matajudíos, quienes fungieron como comandantes financieros del Bloque Tolima, y Óscar Oviedo Rodríguez, segundo comandante del Bloque”, señaló la Fiscalía.

Daniel Goyeneche fue uno de los primeros paramilitares asesinados en medio de la vendetta que se desató al interior de las autodefensas. Goyeneche fue envenenado con cianuro en la cárcel La Picota de Bogotá, después vino la muerte de Carlos Castaño, Miguel Arroyave y Rodrigo Mercado Pelufo, alias Cadena.

La Fiscalía está detrás de dos de las propiedades más reconocidas del cantante: el centro comercial Oasis, donde funciona la discoteca más grande de Girardot, que tiene el mismo nombre; y además, dos discotecas llamadas Kapachos y Solaris, ubicadas en la zona rosa de Ibagué.

El cantante habló con SEMANA. Vea aquí la entrevista:

Tras el anuncio de una extinción de dominio a bienes por 25.000 millones de pesos, habla Charlie Zaa
El centro comercial Oasis, en donde funciona la discoteca más grande de Girardot. | Foto: Facebook Oasis

“Los postulados vienen denunciando de manera coincidente los locales del centro comercial Oasis, las discotecas Kapachos y Solaris, como bienes adquiridos por la organización paramilitar a la cual pertenecían, y que tienen como testaferro a Charlie Zaa”, agregó el ente acusador.

La discoteca El Oasis, en Girardot, a nombre de Charlie Zaa. | Foto: Facebook Oasis

Zaa aseguró que su capital es producto de su trabajo desde 1996. Además, señaló, él no sabe quiénes son los paramilitares que lo mencionaron a él. De igual forma, sostuvo, durante su carrera nunca ha cantado para personajes ilegales, como sí ha sucedido con otros artistas.

“No entiendo qué es lo que la Fiscalía pretende. Son testimonios que se dan con el decir, pero no hay ningún tipo de prueba”, aseveró, al sostener que este hecho le ha causado un daño familiar. “La gente sabe quién soy yo”, enfatizó.

Según dijo Charlie Zaa, él hizo su fortuna producto del “trabajo y el esfuerzo” entre 1996 y 2003. En la entrevista mencionó que, durante ese tiempo, hizo 3.500 millones de pesos. “Yo toda la vida he sido una persona juiciosa. Son 30 años y todavía estamos recogiendo”, señaló.

De igual manera, Zaa sostuvo que hizo negocios con apartamentos y renta de locales que multiplicaron sus ingresos.

Respecto a los supuestos vínculos con personas al margen de la ley, el artista lo negó rotundamente. “La Fiscalía tiene que sacarme de esta ecuación. Yo nunca en mi vida me he prestado para eso”.

“Yo todo en Cristo que me fortalece”, agregó el artista, al señalar que, producto de la fuerza mediática que él tuvo en la década de los noventa, muchas personas montaron locales diciendo que eran de Charlie Zaa, algo que desmintió por completo.

“Usted abre la lengua y puede destruir la vida de una persona”, agregó al señalar cómo el relato de paramilitares lo afecta en términos personales y profesionales. “Yo pensé que la Fiscalía estaba a favor de la gente buena. Lo que Dios nos entregó a admninistrar, el mundo no nos lo puede quitar”, agregó.

“No me preocupa que siga avanzando, siempre y cuando sea con la verdad. Me preocupa que avance sobre la arena, con un testimonio que dice que escuchó”, aseguró Zaa, acompañado por un abogado en la entrevista.

El comunicado de Charlie Zaa

Quiero dirigirme directamente a todos ustedes frente a las noticias que han circulado en los últimos días.

Quiero decirles que estoy, como siempre, en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas necesarias para demostrar mi inocencia. Llevo más de 30 años dedicado a la música, construyendo mi carrera con mucho esfuerzo y sobre todo dedicación, gracias al cariño y apoyo de todos ustedes. Todo lo que tengo ha sido fruto de ese trabajo honesto y constante.

Agradezco de corazón a quienes me han mostrado su apoyo y confianza en este momento. Estoy convencido de que muy pronto todo esto se esclarecerá y confío en el proceso judicial colombiano. Hago una invitación especial a los medios que, durante años, también me han apoyado, para que informen correctamente acerca del proceso, ya que esta es una investigación sobre bienes que hacen parte de nuestro patrimonio familiar y no contra mi persona directamente. Mientras tanto, seguiremos haciendo promoción de nuestro más reciente álbum La historia continúa y nos veremos en los siguientes conciertos.

La discoteca Oasis, ubicada en un centro comercial de Girardot, es la más reconocida del municipio.
La discoteca Oasis, ubicada en un centro comercial de Girardot, es la más reconocida del municipio. | Foto: Facebook Oasis

Hago un llamado a mi derecho constitucional de presunción de inocencia, la cual permanecerá incólume hasta que se demuestre lo contrario. Un abrazo grande y gracias por estar ahí. #CharlieZaa