El Debate

Cancino y Bernate explican lo que debería hacer el Tribunal de Bogotá con condena contra Álvaro Uribe: “No hay otra posibilidad”

Los reconocidos abogados hablaron de lo que se viene para el caso Uribe.

4 de agosto de 2025, 5:44 p. m.
El lunes 28 de julio se conocerá el sentido del fallo en el juicio contra el expresidente Uribe. Está en juego si la jueza le da credibilidad al cuestionado Juan Guillermo Monsalve.
Esto fue lo que dijeron los expertos acerca del caso del exmandatario. | Foto: ALEXANDRA RUIZ POVEDA / SEMANA

La condena en primera instancia en contra del expresidente Álvaro Uribe Vélez ha abierto todo un debate acerca de si está bien, o no, la decisión que tomó la jueza Sandra Heredia.

MOVIDA de la defensa de Álvaro Uribe Vélez. Vea aquí lo que pasará | El Debate

Más allá de esto, lo que está claro es que el próximo miércoles, 13 de agosto, la defensa del exmandatario presentará el recurso con el que busca que se revise la condena, acción que quedará en manos del Tribunal Superior de Bogotá.

Los abogados Iván Cancino y Francisco Bernate hablaron en El Debate de SEMANA y explicaron lo que debería hacer el Tribunal, de acuerdo con lo que ellos han analizado del caso y sus conocimientos.

¿Qué resolvió la justicia en el caso del expresidente Álvaro Uribe Vélez?, este fue el veredicto.
Mucho se ha hablado acerca del caso del expresidente. | Foto: Montaje El País: fotos de X@AlvaroUribeVel y Getty

Cancino fue muy directo y claro al advertir que la única medida que se puede tomar es revocar la decisión que se tomó en primera instancia.

“Si aquí hay justicia, se tiene que revocar la decisión de condena de Álvaro Uribe en su totalidad. Para mí, la única decisión justa es absolver al expresidente”, señaló.

El jurista agregó en su intervención: “En alguna instancia lo tendrán que reconocer, sea nacional, internacionalmente, en cinco o en diez años. No hay otra posibilidad en derecho”.

Caso Uribe: CUESTIONAN "calificativos y adjetivos" en fallo de Sandra Heredia | El Debate

Francisco Bernate, por su parte, se pronunció en esta misma línea y destacó que el Tribunal Superior de Bogotá está conformado hoy en día por personas “altamente honorables y estudiosas”.

“Todos los que estamos en este medio los conocemos y sabemos que son serios y rigurosos”, señaló.

Álvaro Uribe, foro Centro Democrático, 30 de noviembre de 2024.
Los dos juristas coincidieron en que la medida es desproporcionada. | Foto: Red social X @SoyVahos Óscar Ramírez Vahos

El abogado penalista afirmó que, desde su punto de vista, considera que la decisión debe revocarse y, al tiempo, manifestó que la sanción es “desproporcionada”.

En ese sentido, Bernate indicó que no cree que la condena contra el líder del Centro Democrático se sostenga. Asimismo, habló de la posibilidad de la preclusión del proceso, si es que no se cumplen los tiempos.

“Tengo la certeza de que el Tribunal va a fallar antes de la primera quincena de octubre, de manera que tampoco lo va a dejar prescribir. Yo creo que si la cuestión es este fallo, el Tribunal lo debe revocar”, aseveró.

No obstante, aclaró que más allá de lo que cree que se debe decidir, considera que el Tribunal tendrá un “fallo un poco combinado”.

Fallo CONTRA URIBE de la juez Sandra Heredia "no lo defiendo, fue equívoco" | El Debate

“Se revocarán algunos aspectos, se mantendrán otros y la última palabra la tendrá la Corte Suprema de Justicia”, agregó.

De igual forma, Bernate advirtió que el expresidente Uribe apeló una decisión que no conocía, ya que la misma le fue suministrada a su abogado hacia las 11 de la mañana del pasado viernes y, por lo mismo, no tuvieron tiempo de revisarla en su totalidad.

"Si hay JUSTICIA, se tiene que revocar condena de Álvaro Uribe en su totalidad" | El Debate

Esto, a juicio del jurista, genera un “escollo” adicional para el Tribunal Superior de Bogotá. “En casos de mucha menos relevancia me han obligado a mí a devolverme para que me lean el fallo”, concluyó.