EL DEBATE

“Álvaro Uribe es de los grandes colombianos que hemos tenido”

Este miércoles se conoció que el expresidente Álvaro Uribe Vélez será candidato al Senado en las elecciones del 2026.

11 de septiembre de 2025, 5:58 p. m.
Expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez
El expresidente colombiano, Álvaro Uribe Vélez. | Foto: NurPhoto via Getty Images

El general (r), Gustavo Matamoros Camacho, quien se desempeñó como jefe del Estado Mayor Conjunto, se alista para participar en las presidenciales del próximo año.

En El Debate de SEMANA, el precandidato presidencial aprovechó para referirse al expresidente Álvaro Uribe quien, precisamente, será candidato al Senado en 2026.

General (r) Gustavo Matamoros busca la Presidencia de COLOMBIA | El Debate

“Él era el presidente cuando yo era el comandante en Arauca. Era una persona absolutamente comprometida con la seguridad. Era una persona que llamaba a los comandantes a toda hora y nos alertaba. Y nos decía; ‘General, mire, hay que defender esta patria’. Y nosotros éramos conscientes de que teníamos que defenderla, veníamos defendiéndola desde mucho antes. Pero creo que fue una persona absolutamente preocupada por la seguridad de este país y le devolvió la seguridad”, dijo Matamoros.

Matamoros recordó que cuando Uribe llegó a la Presidencia de Colombia el país era “casi un Estado fallido”. De tal modo, no dudó en elogiarlo.

“Es un gran colombiano que ha hecho grandes cosas. Mi respeto y admiración por él, porque de verdad es de los grandes colombianos que hemos tenido”, destacó en El Debate, el exgeneral del Ejército Nacional.

En cuanto al proceso judicial que enfrenta actualmente el expresidente Uribe, Matamoros fue enfático en decir que es un tema político e insistió en la inocencia del exjefe de Estado.

General (r) Gustavo Matamoros
General (r) Gustavo Matamoros en SEMANA. | Foto: Semana

Yo creo que es política barata. Es un tema político que nada tiene que ver con que él haya conformado grupos, ni que haya hecho nada por fuera de la ley. Para mí es un tema absolutamente político. Y estamos viendo que la jueza no tiene el rango para ser juez, sino para ser secretaria. Entonces uno dice: ¿Cómo llegamos hasta allá? ¿Entonces a uno lo juzga cualquier persona? Eso es más política que cualquier cosa”, dijo puntualmente en El Debate.

Vale recordar que, el pasado 19 de agosto, la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá ordenó la libertad inmediata del expresidente Uribe, dejando sin efecto “el numeral cuarto” de la decisión emitida el pasado 1º de agosto por la jueza 44 de conocimiento de Bogotá.

El exjefe de Estado fue sentenciado en fallo de primera instancia a doce años de prisión por su responsabilidad en los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

Por lo tanto, la jueza Sandra Heredia consideró ese 1 de agosto que el expresidente podía obstruir, supuestamente, la administración de justicia y le dictó detención domiciliaria.