El Debate

Advierten lo que se viene para sacar el pasaporte en Colombia: “Es muy grave”

Preocupación entre los colombianos por lo que pueda pasar con el trámite de los pasaportes.

7 de julio de 2025, 5:29 p. m.
Pasaporte colombiano
Pasaporte colombiano. Imagen de referencia. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Polémica en el país luego de que el Gobierno Petro anunciara que no prorrogará el contrato de los pasaportes con Thomas Greg & Sons, empresa que imprime este documento en Colombia desde 2007.

Lo anterior ha generado incertidumbre entre los colombianos, quienes se preguntan si la Imprenta Nacional, entidad que asumirá el tema de los pasaportes, estará preparada o no para ello, desde el próximo primero de septiembre.

En El Debate de SEMANA, varias voces políticas dividieron opiniones.

¿Colombia se va a quedar SIN PASAPORTES? Vea aquí lo que está pasando | El Debate

Jhon Jairo Berrío, representante a la Cámara del Centro Democrático, advirtió que a partir del primero de septiembre, los colombianos tendrían inconvenientes al momento de realizar el trámite del pasaporte.

Tiran rayos a LAURA SARABIA por problema de pasaportes: "Improvisación absoluta" | El Debate

“Va a haber un colapso impresionante como siempre lo ha habido en este gobierno cuando toma esas decisiones improvisadas. La gente va a tener que esperar y hacer filas, colas, para poder obtener su pasaporte [...]. Es muy grave lo que se viene también en términos de este relacionamiento de los colombianos con todo el mundo”, indicó en El Debate el congresista.

Por su parte, Alirio Uribe, representante a la Cámara del Pacto Histórico, dijo en El Debate que él no creía que habrá inconvenientes a partir del primero de septiembre para sacar el pasaporte.

El congresista opinó que es necesario diversificar las licitaciones y/o los oferentes, para la impresión de los pasaportes en Colombia.

“Nosotros creemos que los pasaportes deben también tener una producción estatal y creo que la Casa de la Moneda de Portugal puede dotar a la Imprenta Nacional de todas las capacidades técnicas y demás”, aseveró el representante del partido de gobierno.

¿Pasaporte de colombianos podría tener UN AUMENTO significativo en su precio? | El Debate

Entre tanto, Nicolás Echeverry, senador del Partido Conservador, manifestó en El Debate que los pasaportes colombianos históricamente han gozado de credibilidad, motivo por el cual no está de acuerdo con que ahora se hagan cambios al respecto.

“Desde la Comisión Segunda hemos hecho todas las advertencias, las denuncias, todos los debates de control político, con toda la capacidad. ¿Quién pretende que Portugal sea contratista de Colombia? Una pregunta que hay que hacer. ¿Qué va a pasar con el habeas data de nosotros? Con la información específica nuestra. ¿En manos de quién y por qué va a quedar o vamos a perder esa oportunidad de otro país? ¿Por qué vamos a poner en riesgo algo que viene funcionando? Y además, le hicimos un debate a la Imprenta Nacional, que hasta se queda cortica en la publicación de las gacetas oficiales, no alcanzan", afirmó Echeverry.

En medio de la polémica alrededor de los pasaportes, la Procuraduría General de la Nación llegó esta mañana de lunes 7 de julio hasta las instalaciones de la Cancillería con el objetivo de llevar a cabo una visita administrativa.

“A esta hora, la Procuraduría General de la Nación hace presencia en la Cancillería en el marco de una visita administrativa relacionada con el tema de pasaportes, como parte de la vigilancia preventiva solicitada. Brindaremos toda la colaboración requerida y atenderemos debidamente todos los requerimientos”, dijo la aún canciller Laura Sarabia a través de su cuenta en la red social X.

Noticias relacionadas