El Debate

Advierten la supuesta estrategia de Petro para “atornillarse” en la Presidencia: “Peligro claro”

El abogado Abelardo de la Espriella alertó que dentro de esta aparente idea se utilizaría a la llamada primera línea.

18 de febrero de 2025, 5:26 p. m.
Gustavo Petro Presidente de Colombia
Este sería el plan que tiene el máximo mandatario. | Foto: PRESIDENCIA

Ya se empiezan a mover las principales fichas políticas de cara a lo que serán las elecciones en el año 2026, cuando se escogerá al sustituto del presidente Gustavo Petro. El reconocido abogado Abelardo de la Espriella habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que pasará el otro año y lanzó una advertencia sobre el jefe de Estado.

El jurista hizo duras críticas en contra del máximo mandatario y lo cuestionó por la forma en la que está manejando el país y las políticas que ha implementado desde que llegó a la Presidencia.

Abelardo De La Espriella y las MOVIDAS PARA EL 2026: "Nos tocó llamar al cucho" | El Debate

Lo que más llamó la atención fue que el abogado hizo referencia a una supuesta estrategia que tendría, según él, el presidente Petro para “atornillarse en el poder” y quedarse para siempre en la Presidencia de la República.

“Él lo que quiere hacer es atornillarse en el poder por una razón elemental: ellos saben que nunca más tendrán el poder por la vía democrática porque este ha sido el peor gobierno de toda la historia de Colombia”, comentó.

Gustavo Petro
El abogado aseguró que Petro es alguien de "izquierda radical". | Foto: Getty Images

El jurista aseguró que esto está probado en diferentes estadísticas, como el nivel de ejecución, la corrupción y todos los problemas que rodean al actual Ejecutivo. “Eso es así de claro y evidente”, enfatizó.

“Está absolutamente claro que el señor se quiere quedar en el poder y que utilizará todas las formas de lucha para atornillarse”, remarcó.

"El entorno DE PETRO es de la más alta peligrosidad": Abelardo De La Espriella | El Debate en Semana

En ese sentido, afirmó que la principal estrategia que supuestamente utilizará Petro será “incendiar el país”, por eso puso de ejemplo la violencia que se está viviendo en la región del Catatumbo por la guerra entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las Farc.

“Lo que está ocurriendo allá lo van a trasladar al resto del país y en las ciudades van a alentar a los terroristas de la primera línea para que haya otro estallido social, y presionar y manipular el orden público para que Petro diga al final que no hay garantías para celebrar las elecciones y las suspenda”, manifestó.

Gustavo Petro
Corte Constitucional y al otro lado el Congreso de la República
El jurista recordó que todavía queda mucho tiempo para que lleven a cabo las elecciones. | Foto: SEMANA

De la Espriella sostuvo que existe un “peligro claro” y que es “inminente”, por lo que alertó de lo que puede hacer el primer mandatario. “No podemos seguir subestimando a Petro, es un hombre de izquierda que mezcla y combina todas las formas de lucha”, apuntó.

Asimismo, De la Espriella recordó que no es candidato a la Presidencia de 2026, sino que simplemente es un “ciudadano que se preocupa por su país” y por ello alerta de la supuesta estrategia que tendría el jefe de Estado en mente.

“Todo el mundo está hablando de candidaturas, se están peleando entre ellos y, mientras tanto, Petro le quita recursos al Consejo Nacional Electoral, a la Fuerza Pública y empodera delincuentes para poder tener el control territorial”, añadió.

El abogado recordó que faltan 15 meses para que se realicen las elecciones presidenciales, un tiempo en el cual puede “pasar de todo” y más en la política. Por ello, concluyó hablando de la importancia de defender al país y evitar, según él, que Petro se quede en la Casa de Nariño.