El Debate
Advierten en vivo cuál es el próximo escándalo que se va a destapar en el Gobierno Petro: “Piñatas, tarimas y conciertos”
En El Debate de SEMANA, un concejal de Bogotá habló sin tapujos.

En su más reciente edición, la revista SEMANA reveló un nuevo escándalo que golpea al gobierno del presidente Gustavo Petro: tiene que ver con presuntos malos manejos en la Unidad de Víctimas y quien está en la mira es el senador Gustavo Moreno.
Ahora, en medio de esa polémica alrededor de la Unidad de Víctimas, el concejal de Bogotá Daniel Briceño indicó cuál será el próximo escándalo que salpicará al Gobierno Petro.

“Además de la UNGRD, quiero decirles a ustedes, en algún momento se va a destapar el escándalo del 4-72. El 4-72 es una entidad de correos que se dedica a correos postales, pero que hoy es la entidad que se encarga de hacer absolutamente todo. La Unidad de Víctimas, por ejemplo, y de eso hay que pedirle explicación al señor director que acaba de llegar (Adith Rafael Romero). Cómo es posible que 4-72 esté ejecutando los eventos de la Unidad de Víctimas con dos contratos que suman más de cien mil millones de pesos para solo este año. ¿Desde cuándo 4-72 hacía eventos? ¿Cuándo es que 4-72 organizaba ollas comunitarias? ¿Cuándo es que 4-72 organizaba piñatas, tarimas, conciertos y demás? 4-72 es una entidad de servicios y correos postales nacionales, pero la convirtieron en eso”, denunció Briceño en El Debate.
El cabildante también manifestó que lo mismo está pasando en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) donde, según Briceño, se vienen llevando a cabo “subcontrataciones tras subcontrataciones”.
“Además, esto también está pasando en el Ministerio del Interior. El Ministerio del Interior entregó 88 mil millones de pesos a 4-72 para hacer eventos, cosa que yo había denunciado”, agregó el concejal de Bogotá.
De tal modo, Briceño dijo enfáticamente que el capítulo de 4-72 se debe abrir “porque, cómo así que la empresa de correos del Estado se convirtió en un operador logístico, deportivo y de actividades, que no tienen por ley, delegadas”.
Por otra parte, sobre el reciente escándalo destapado por SEMANA, el cual compromete a la Unidad de Víctimas, Briceño indicó que ello es “solo la punta del iceberg” de algo muy grave que está pasando en esa entidad.

“Yo el día de hoy precisamente acabo de ganarle una tutela a la Unidad de Víctimas, porque llevo más o menos seis meses solicitándole la información sobre la ejecución de los contratos de logística que están siendo usados en este momento para hacer política. Y no estamos hablando de un monto menor. Estamos hablando de 313 mil millones de pesos contratados con la Unidad de Víctimas en este gobierno para hacer eventos, contratar chivas, buses, para apoyar al Gobierno a través de las marchas, para repartir plata a través de ollas comunitarias. Para hacer política”, aseveró Briceño.