El Debate

Advierten desde el Centro Democrático lo que viene con Miguel Uribe de cara a las presidenciales de 2026: “Nos han pedido”

El senador y precandidato Miguel Uribe Turbay avanza en su recuperación en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

8 de agosto de 2025, 5:37 p. m.
El atentado contra Miguel Uribe Turbay se coordinó en Engativá, pero habría sido ordenado por las disidencias de las Farc.
El senador Miguel Uribe Turbay el pasado 7 de junio, minutos antes de ser atacado a bala en un parque de Bogotá. | Foto: Suministrada a Semana por el equipo de prensa del concejal Andrés Barrios

Este jueves 7 de agosto, se cumplieron dos meses del atentado a bala del que fue víctima el senador y precandidato a la Presidencia Miguel Uribe Turbay, quien lucha por su vida en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

No obstante, hay quienes se preguntan qué pasará con la aspiración presidencial del congresista del Centro Democrático, dado su actual estado de salud.

Por lo tanto, las senadoras del Centro Democrático, Paola Holguín y Paloma Valencia, dejaron claro en El Debate de SEMANA, qué pasará con Uribe Turbay de cara a las presidenciales de 2026.

Elecciones 2026. Así será ELEGIDO candidato presidencial del Centro Democrático | El Debate

La congresista Holguín dijo que, en medio de la recuperación de Uribe Turbay se han venido dando “milagros” y, que lo acordado al interior del Centro Democrático es que si el precandidato llega a estar en condiciones de asumir la campaña presidencial, “seguramente él será nuestro candidato”.

“Hay que seguir orando, estamos en oración desde que todos estos hechos tan graves sucedieron. Para nosotros fue un momento muy difícil. La senadora Paloma Valencia, todos, inmediatamente dijimos, suspendamos campaña, nadie puede hacer campaña sobre la sangre de un compañero”, agregó la senadora en El Debate.

Holguín también fue enfática al decir que en Colombia no se puede normalizar que se atente contra la vida de aspirantes a la Presidencia de la República.

“Colombia no puede normalizar la violencia política, Colombia no puede normalizar este tipo de hechos. Sin embargo, hay una realidad y es que los ciudadanos nos han pedido, ‘bueno, pero ustedes no se pueden quedar sin dar la pelea por Colombia, hay que seguir luchando’. Entonces, por eso estamos haciendo en paralelo este proceso, por eso hemos ido retomando poco a poco los foros, y por eso estamos en este trabajo que es tan difícil. Con el corazón en la mano, porque lo que le pasó a Miguel es un tema que indudablemente nos rompió a todos el corazón”, destacó la senadora.

"Si se da el gran MILAGRO de Miguel Uribe, seguramente será nuestro candidato" | El Debate

Vale mencionar que, en el Centro Democrático, ya tienen lista la fecha para elegir a su candidato presidencial. De tal modo, la propuesta que está sobre la mesa es realizar una encuesta a través de una firma reconocida en la que figuren los nombres de los cinco precandidatos y se defina cuál de ellos asumirá las banderas de esa colectividad.

Al parecer, esa encuesta del uribismo se llevaría a cabo entre octubre o noviembre. Se está a la espera de reunión de los precandidatos presidenciales del Centro Democrático, para que se defina la fecha puntual.

“Son temas que se irán discutiendo”

En El Debate de SEMANA, la senadora Paloma Valencia también fue consultada sobre qué pasará con el senador y precandidato Uribe Turbay.

Acerca de esto, la congresista manifestó: “Creo que esos son temas que se irán discutiendo y cada día tiene su afán. Dicen los que les gusta los toros: ‘Uno torea los seis toros en una tarde, pero uno por uno’”.

Es de anotar que los cinco precandidatos por el Centro Democrático son: Paloma Valencia, María Fernanda Cabal, Paola Holguín, Miguel Uribe Turbay y Andrés Guerra.