El Debate

Advierten de las posibles consecuencias que puede haber por supuesto problema de “drogadicción” de Petro: “Muy delicadas”

Mucho se ha hablado acerca de la denuncia del excanciller Álvaro Leyva y de las consecuencias que todo esto podría traer al país, de ser cierto.

24 de abril de 2025, 5:42 p. m.
El presidente colombiano, Gustavo Petro durante una conferencia de prensa en la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Buenos Aires, el 24 de enero de 2023 (Foto de Manuel Cortina/SOPA Images/LightRocket vía Getty Images)
La declaración de Leyva ha desatado fuertes críticas en contra del mandatario. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

El presidente Gustavo Petro se encuentra en el ojo del huracán tras la dura carta que publicó el excanciller Álvaro Leyva y en la que habló, entre otras cosas, de un supuesto problema de “drogadicción” del primer mandatario.

¿QUÉ PASA CON PETRO? La carta de Álvaro Leyva desató polémica nacional | El Debate

En la misiva, el exfuncionario aseguró que comprobó esta situación en una visita que hizo con el máximo mandatario a París, Francia, y en la que este “desapareció” durante dos días. “Lo cierto es que nunca se repuso usted […]. Su recuperación lastimosamente no ha tenido lugar”, dijo.

Varias voces políticas hablaron de este tema en El Debate de SEMANA e hicieron graves advertencias acerca de lo que esto puede representar para el país y las consecuencias que puede haber.

Camilo Rubiano, excónsul de Colombia en Miami, aseguró que se puede crear toda una tormenta de cara a cómo el mundo ve al país, lo que afectaría diferentes ámbitos.

ÁLVARO LEYVACanciller suspendido
El exfuncionario Álvaro Leyva desató toda una tormenta en contra del máximo mandatario. | Foto: juan carlos sierra-semana

“Esta información puede generar unos impactos negativos como por ejemplo en los mercados internacionales, donde empieza a haber desconfianza, preocupación e incertidumbre”, comentó.

Ante el panorama que se tiene hoy en día, el excónsul afirmó que el país no puede darse el lujo de tener esta incertidumbre, especialmente en materia económica. Por lo mismo, recordó la posible crisis fiscal que se puede vivir, entre otras cosas.

“Cuando usted empieza a enviar estos mensajes tan delicados por parte de un excanciller, obviamente que el mercado internacional lo recibe con preocupación”, señaló.

Además, apuntó que la situación puede ser peor por la forma “irresponsable” en la que Petro maneja algunos asuntos de Estado, mencionando —por ejemplo— los trinos a altas horas de la madrugada que, entre otras cosas, “ponen en riesgo” las relaciones con otros países, tal y como pasó con Estados Unidos.

“Esos problemas dejan ver y evidencian una desestabilización por parte del presidente, que sí empiezan a generar dudas con este tipo de mensajes del excanciller”, puntualizó.

Rubiano fue más allá y sostuvo que ante todo lo que se está hablando, es necesario que el Congreso le ponga la lupa al asunto y se lleva a cabo una investigación. “Acá los impactos negativos que generarían este tipo de mensajes al país, son muy delicados y tenemos que evitarlos en medio de la crisis económica que se vive”, manifestó.

Así lució Gustavo Petro este lunes 21 de abril en el consejo de ministros
Muchas voces han cuestionado duramente al jefe de Estado por la declaración del excanciller. | Foto: Presidencia

Por su parte, Christian Garcés, representante a la Cámara por el Centro Democrático, se fue de frente contra el Ejecutivo. “El gobierno de Petro y el Pacto es un fracaso”, mencionó.

“Esto no había pasado recientemente en el país, esto es muy grave. [...] Estamos en un nivel muy bajo en la Presidencia de la República, estamos peor que en las épocas de Ernesto Samper Pizano, hay unos comportamientos institucionales y personales muy graves”, señaló.

Garcés aseguró que ya en los medios internacionales se esparció la noticia y se habla de que Colombia tiene un presidente con “posibles problemas serios de adicción a las drogas”.

“Estamos quedando, como país, muy mal”, agregó.

Por lo mismo, recordó que 15 congresistas pidieron en el Senado que se discuta la posibilidad de solicitarle al presidente Petro la realización de unos exámenes médicos que ayuden a confirmar lo que dijo el excanciller Álvaro Leyva.

“Esto para garantizar que él tiene la capacidad de gobernar y que se conforme, según la ley, el tribunal médico para que dé un veredicto al Senado”, agregó.

Noticias relacionadas