El Debate
Advierten al petrismo lo que va a pasar en las elecciones del 2026 tras la absolución de Álvaro Uribe: “Va a poner presidente”
La decisión del Tribunal patea por completo el tablero de cara a lo que serán los comicios presidenciales del 2026.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

El expresidente Álvaro Uribe Vélez finalmente fue declarado inocente por el Tribunal Superior de Bogotá, que no lo halló culpable, en segunda instancia, de los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

Esta decisión patea por completo el tablero de cara a las elecciones 2026, ya que el líder del Centro Democrático ahora está en plena libertad para recorrer el país y hablar de las propuestas que tiene su movimiento para el próximo año.
Además, esto también es un duro golpe para el petrismo, en su momento se dijo que la candidatura de Iván Cepeda la apalancaba la condena contra Uribe. Ahora, esta derrota judicial puede afectar los comicios del 2026.

María Fernanda Cabal, precandidata del Centro Democrático, habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que significa para el país la absolución del expresidente.
“Las garantías judiciales no son negociables, así usted sea de izquierda, centro o derecha, pero esto le da estatura al Estado de derecho”, comentó.
La congresista también centró su atención en cómo será ahora la carrera política para llegar a la Casa de Nariño y fue muy clara al advertir al petrismo sobre lo que sucederá.
“Significa que Uribe, que es a mi juicio el mejor presidente de los últimos 100 años, va a volver a poner presidente”, apuntó.

Asimismo, Cabal aprovechó para remarcar que le gustaría que esto se concretara con una mujer y que, por supuesto, fuera ella la que, con ayuda del también exsenador, reemplace a Gustavo Petro en la Presidencia.

“Defiendo principios y valores que nunca serán reevaluados porque la sociedad civilizada no caduca. (...) Siento que Colombia ganó, el expresidente Uribe tiene esa llama inserta en el corazón de los colombianos”, señaló.
En ese sentido, destacó algunos aspectos que, a su juicio, fueron los que Uribe logró devolverle al país durante los dos mandatos en los que estuvo en la Casa de Nariño.
“Siento que vuelve el legado de Uribe a ser el punto de referencia de una nueva política”, añadió.
Paloma Valencia, también precandidata del Centro Democrático, sostuvo que con la absolución del exjefe de Estado volvió a “renacer la esperanza” de que el próximo año haya una Colombia diferente.

“Esto convierte al Centro Democrático en la primera fuerza política del país y vamos a ganar la Presidencia de la República”, comentó.
La congresista no ocultó que se siente muy feliz después de que se demostrara la inocencia de quien es su líder político. De hecho, calificó como muy “injusto” todo lo que el exmandatario tuvo que vivir durante estos años.

Finalmente, remarcó que esto es una dura derrota para Cepeda, a quien señaló de decir mentiras a lo largo del proceso. “Lo único que hizo el expresidente Uribe fue tratar de que los testigos contaran la verdad”, complementó.