El Debate

Advierten a los colombianos de las consecuencias que podrían sufrir por pelea de Petro vs. Trump: “Tremendo daño”

La tensión entre los dos gobiernos ha ido escalando y parece que está lejos de terminar.

4 de julio de 2025, 5:31 p. m.
Fueron varias horas de tensión las que hubo entre Colombia y Estados Unidos.
Han sido varias horas de tensión entre Colombia y Estados Unidos. | Foto: Getty Images

Es compleja la situación que se vive entre los gobiernos del presidente Gustavo Petro y su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump. La relación está en una tensa crisis que hasta los dos ejecutivos llamaron a consulta a sus representantes, por lo que hay máximo hermetismo con lo que pueda pasar.

GRAN TENSIÓN diplomática entre Colombia y Estados Unidos, ¿qué se avecina? | El Debate

El exvicepresidente Francisco Santos habló en El Debate de SEMANA acerca de este tema y encendió las alarmas por las consecuencias que, según él, podrían sufrir los colombianos donde la situación no se arregle lo más pronto posible y en buenos términos.

El también exembajador recordó que esta crisis se presenta a pocos meses de que Estados Unidos certifique, o no, nuevamente a Colombia en la lucha contra las drogas.

El presidente, Gustavo Petro, el 3 de julio en la Casa de Nariño, en Bogotá
Petro ya reculó un poco y aseguró que no cree que Marco Rubio esté detrás del supuesto golpe de Estado. | Foto: Joel González - Presidencia de Colombia

Pese a que la desertificación es un tema de gran importancia, Santos advirtió que las consecuencias podrían ir más allá y le puso el ojo a un tema: las visas.

“Hay gente que necesita las visas para trabajar y para muchos otros temas que son importantes. Lo que me preocupa de lo que puede venir es que empiecen a generar una interrupción en la aprobación de visas para muchas personas que no tienen nada que ver con el Gobierno”, señaló.

Francisco Santos habló del MUNDIAL y los Olímpicos frente a crisis diplomática | El Debate

En ese sentido, el exfuncionario dejó en claro que es muy alta la probabilidad de que se genere un “freno” en ese documento, que se necesita para ingresar a la nación norteamericana.

“Se puede generar una disrupción ocasionando muchos dolores de cabeza a los colombianos de bien, que no tienen por qué pagar por los errores del Gobierno”, señaló.

El presidente Trump sale de la Casa Blanca rumbo a Florida el martes por la mañana.
Trump se ha mantenido firme en su decisión. | Foto: Getty Images

Por lo mismo, enfatizó en la necesidad de enviar un mensaje a Estados Unidos: “Aquí no podemos pagar justos por pecadores. El hecho de que tengamos un Gobierno irresponsable y con errores, que eso no recaiga en los colombianos”.

El exvicepresidente fue más allá y también advirtió que todo esto podría representar un duro golpe para la economía colombiana, ya que es muy probable que Trump, tal y como lo ha hecho con otros países y en el pasado, aplique aranceles mucho más caros.

“Esto puede causar un tremendo daño a la economía. A Petro eso le interesa, a Petro eso le sirve. (...) Estamos en un momento difícil, estamos en turbulencia y nuestro piloto está desaparecido o en difícil situación mental. Amárrense los cinturones porque lo que se viene va a ser muy difícil”, expresó.

“Su verborrea hace parte de su manera de presionar”: Francisco Santos sobre Petro | El Debate

Julio Londoño, excanciller de Colombia, también siguió por esa misma línea y mencionó la “lista negra” que tiene Estados Unidos, la cual hace referencia a una serie de países cuyos ciudadanos no pueden ingresar a la nación norteamericana ni con visas.

El riesgo, dijo el exfuncionario, es que Colombia pueda terminar en esta lista: “Hay varios países del Caribe en ese pequeño grupo, por lo que no sería imposible que en un momento determinado, si esta situación continúa, al señor Trump le dé por incluir a Colombia”.

“Simplemente al portador LO DEVUELVEN”: Julio Londoño sobre problema de pasaportes | El Debate

“Esa es una alternativa, por lo que hay que estar expectantes ya que eso sí sería perjudicial para el país”, añadió.