El Debate
Abelardo de la Espriella reveló en SEMANA qué le dijo el expresidente Uribe tras visitarlo
El jurista se reunió recientemente con el expresidente y contó de qué hablaron.

Abelardo de la Espriella ha tomado fuerza en los últimos días, después de que oficializara su lanzamiento como precandidato presidencial. El reconocido abogado ha ido destapando sus cartas y dejando grandes titulares.

De la Espriella habló en El Debate de SEMANA acerca de lo que será la campaña y sus propuestas, aprovechó para revelar lo que le dijo el expresidente Álvaro Uribe Vélez, a quien visitó recientemente en su finca del Ubérrimo.
El jurista dejó en claro que es totalmente injusta la condena en contra del líder natural del Centro Democrático. “Ante los ojos del mundo, se condenó a un inocente”, señaló.
“Nunca antes ningún expresidente de ningún país del mundo había enfrentado un proceso con gallardía, ardentía y claridad, como lo ha hecho Uribe”, señaló.
Lo más leído
El abogado manifestó que en ninguna de las grabaciones se evidenció un mal actuar por parte del exjefe de Estado. Además, mencionó que los testigos nunca demostraron que las acusaciones eran reales.
“Esa gran injusticia contra Uribe deja de presente que no se trata de un proceso judicial, sino de un linchamiento y un proceso político que está disfrazado de judicial”, agregó.
Sobre la conversación que tuvieron. De la Espriella aseguró que vio mucha fortaleza en Uribe y lo calificó como un “estoico”, que quiere seguir defendiendo al país para buscar un mejor futuro.

“Hablamos de la unidad”, expresó.
De hecho, fue más allá y aseguró que él cree que la forma de ganarle al petrismo es logrando esa gran unión. Por lo mismo, destacó lo hecho por David Luna en la carta en la que también habló del tema.

“Tenemos que unirnos porque aquí el problema no son nuestras diferencias o las variedades que puede haber. El problema es que si no nos unimos, vamos a perder el país”, apuntó.
El abogado aseguró que con el expresidente Uribe hablaron de los mecanismos para intentar encontrar esa unión y convertirse en una sola fuerza de cara a las elecciones de 2026.
No obstante, dejó en claro que hay unos “inamovibles” que son: “Aquí no entra ni Petro ni sus cómplices, pero de resto cabe todo el mundo”.

De la Espriella explicó que una de las posibilidades es realizar una consulta en el mes de marzo. “Eso lo hablamos y tenemos que entrar allí la gente que es”, comentó.
“Aquellos que han trabajado con Petro y que le han hecho daño a Colombia, esa gente no tiene cabida aquí. Nosotros tenemos que ser coherentes porque uno no se puede aliar con el que sea para ganar”, agregó.

Por lo mismo, remarcó que hay que tener claros los principios de cada uno, ya que la discusión aquí, según él, no es de ideologías, sino de valores fundacionales.
“Toda esa alianza tiene que ser en torno a esos principios con el firme propósito de salvar y reconstruir a Colombia”, complementó.