El Debate
Abelardo de la Espriella estalló en vivo contra Petro y todo su Gobierno: “Horda de desadaptados, he venido a enfrentarlos”
El jurista cuestionó con dureza al Ejecutivo por las decisiones que ha tomado.

Abelardo de la Espriella anunció su precandidatura a la Presidencia y ha ido tomando fuerza. El abogado aseguró que es la opción correcta para reemplazar a Gustavo Petro y redireccionar el país en 2026.

El jurista habló en El Debate de SEMANA sobre lo que será la contienda electoral, sus propuestas y lo que se vive actualmente. En un momento, estalló en vivo en contra del jefe de Estado y todo su gobierno por la forma en la que han manejado a Colombia.

Como lo han dicho otras personalidades, De la Espriella afirmó que el responsable político de lo ocurrido con Miguel Uribe Turbay es el actual Ejecutivo, por lo que le lanzó duros dardos.
“Nos están persiguiendo, son ellos los que tienen encarcelados a Álvaro Uribe”, señaló.
Lo más leído
El aspirante se metió en el debate sobre desescalar el conflicto y dejó en claro que él no lo hará. “Que no me pidan que no los enfrente con ardentía y con decisión [...]. Yo sí sé la clase de porquerías y de ratas que son, y hay que enfrentarlos así de esa manera”, apuntó.

El abogado fue más allá y remarcó que él no está en la contienda para “contemporizar con los enemigos de Colombia, que son Petro y su horda de desadaptados”.
“Yo he venido a enfrentarlos, derrotarlos y castigarlos con determinación. Eso de que desescalemos el lenguaje no lo voy a hacer. Uno desescala el lenguaje con la gente que piensa como uno y que defiende los principios de uno sin importar las diferencias”, manifestó.
En ese sentido, enfatizó que nunca se uniría con “esa plaga”, sino que siempre ha pensado en enfrentarla y derrotarla. “Esa gente no puede quedar sin castigo después de todo el daño que le han hecho a Colombia”, dijo.
Por otra parte, de la Espriella se refirió a la confrontación con otros candidatos y a lo que será su camino para llegar a la Casa de Nariño. Sostuvo que él cuenta con planes diferentes, mientras que otros precandidatos solo tienen uno.
Pese a esto, aseveró que tiene las cosas claras de cómo será su idea, pues ya evaluó las otras alternativas. “Pese a las amenazas, pese al cambio de vida tan abrupto que he tenido [...], estoy aquí y no lo considero un sacrificio”, expresó.

“Los intereses de Colombia están por encima de los míos; si yo le puedo aportar al país, seguiré aquí, porque sé —en el fondo de mi corazón— que soy capaz de hacer lo que toca para recuperarlo”, señaló.
Asimismo, mencionó que los problemas de Colombia son la seguridad, el sistema de salud, la economía, la corrupción, el empleo y la educación. “Son los seis puntos más importantes para los colombianos”, sostuvo.

“El problema es que a la gente que tiene todas las soluciones se le olvida el ingrediente: el valor, la decisión, la autoridad y los cojones para hacer lo que hay que hacer. Aquí aparece en campaña una gente que dice que es un tigre, pero cuando llegan al Gobierno son de papel. Hay dos clases de tigres: los que rugen y los que muerden, yo hago las dos vainas”, complementó.