El Debate

A alias 19 le dijeron en vivo que Petro hizo de él y sus amigos de la primera línea “idiotas útiles”

“Fueron engañados y fueron utilizados como idiotas útiles en el marco de lo que quería Gustavo Petro: ganar la Presidencia de 2022″.

9 de julio de 2025, 1:00 p. m.
   Alias 19 y sus compinches de la primera línea amenazaron a testigos y hasta al juez que determinó la condena en su contra.
Sergio Andrés Pastor González, alias 19, una de las caras visibles de la llamada primera línea.

Sergio Andrés Pastor González, alias 19, una de las caras más visibles de la denominada primera línea, fue condenado hace un par de días. Él es recordado como uno de los protagonistas de los múltiples hechos de alteración de orden público en 2021 en Colombia, cuando se dio la movilización nacional de protesta y hubo decenas de hechos delictivos y de orden público a nivel nacional.

En la lectura del fallo, el joven —quien se encuentra en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita, Boyacá— se mostró desafiante durante toda la audiencia, que se extendió por casi tres horas. De hecho, llegó a sonreír con sarcasmo mientras le leían los hechos delictivos en los que incurrió bajo el pretexto de estar movilizándose para exigir mejoras para el pueblo.

Alias 19 fue hallado responsable de haber ordenado, en medio de las protestas del 4 de junio de 2021, la detención de un ciudadano que pasaba por la avenida Ciudad de Cali con calle 13, en Bogotá, tras acusarlo sin prueba alguna de ser un infiltrado de la Policía.

“Lo condujeron hasta al interior del campamento ubicado en el parque, le hurtaron sus pertenencias, le quitaron su pantalón, le amarraron los pies y manos con unas cuerdas, lo ataron a un poste y durante dos horas le infligieron dolores físicos y psicológicos", señaló la acusación de la Fiscalía.

Los manifestantes, comandados por alias 19, ejercieron varias presiones para que el hombre —quien resultó ser un electricista que vivía en el barrio— dijera que era un policía.

Luego, este señalado delincuente habló desde prisión. “No hemos recibido ayuda. Parte de que el gobierno esté en el poder fue por el sacrificio que hicieron los jóvenes a nivel nacional, por esa gente que salió”, dijo alias 19 en entrevista con el periodista Rafael Poveda, al reclamar que ellos fueron quienes, bajo el nombre de primera línea, llevaron al poder al hoy jefe de Estado, Gustavo Petro.

Asimismo, indicó que el presidente les ha incumplido la promesa de sacar de la cárcel a los jóvenes detenidos durante las manifestaciones del llamado estallido social, por lo que pidió al jefe de Estado que se reúna con ellos (primera línea). “Debería reunirse con nosotros, debería el señor presidente Gustavo Petro tomar una decisión y cartas sobre este asunto, decir: ‘Yo les prometí algo a ellos, y se sabe que lo que están haciendo está mal con esos muchachos’. Debería sentarse a hablar y cumplir su palabra, que es la que realmente vale”, afirmó alias 19.

Bajo este contexto, Francisco Barbosa, precandidato presidencial y quien fue fiscal general de la Nación, atendió en vivo a El Debate, de SEMANA, y se refirió sobre este caso del denominado estallido social, alias 19 y la promesa del hoy presidente Petro de dejarlos libres.

Barbosa dice que Petro engañó a primera línea y alias 19: "Idiotas útiles" | El Debate

En primer lugar, como exjefe del ente acusador, Barbosa manifestó que no era posible dejarlos libres basados en una promesa. “No era posible sacarlos de la cárcel; no era posible, nunca fue posible, y creo que ese es el engaño que planteó Petro. Petro llega al poder con la convicción de que él podía hacer todo, que él había sido elegido presidente de todas las ramas del poder público, que él podía pasar por encima de todo el mundo, y cuando aparezco yo y le digo que no lo puede hacer, inmediatamente queda atortolado".

“Entonces queda muy atortolado porque dice: ‘¿Y yo qué voy a hacer ahora si Barbosa y si la Fiscalía y la justicia tienen autonomía?’. Él creyó, me imagino, en el marco de su antigua militancia guerrillera, que iba a ser jefe de una banda y que todo el mundo le iba a obedecer. Pero en Colombia hay Estado de derecho. Un presidente de la República básicamente tiene limitadas sus acciones. En diciembre del año 2022, expidió el Gobierno un decreto presidencial en el que decían que ellos iban a escoger quiénes salían de la cárcel de la primera línea utilizando una norma que habían incluido dentro de la Ley de orden público, que se aprobó en octubre de ese año de 2022″, recordó Barbosa.

“Y esa norma la tumbó la Corte Constitucional. Yo les dije, cuando me citaron en esa ocasión: ‘Señores, no es el fiscal general el que saca a la gente. Tienen que ir a los procesos y hablar con los jueces para que los jueces y los fiscales verifiquen si hay condiciones conforme al Código Penal para sacar a la gente’. Y nunca hubo condiciones”, agregó.

“Entonces recuerdo que Petro dijo que todos iban a pasar Navidad en las casas, etcétera, y nunca les cumplió. Luego, estamos hablando de una mentira. Fueron engañados y fueron utilizados como idiotas útiles en el marco de lo que quería Gustavo Petro: ganar la Presidencia de 2022″.

Solo la promesa del presidente Gustavo Petro de buscar la libertad para los miembros de la primera línea detenidos era la fórmula para sacar de la cárcel a Sergio Andrés Pastor González, más conocido con el alias de 19, quien fue condenado a 14 años y medio de prisión, y no por protestar. Fue por tortura y vandalismo, delitos que contaron con un arsenal de pruebas que no dejó dudas para el juez.

Alias 19, un sujeto que infundía temor en el Portal Américas, sector del que se apropiaron durante las protestas que se presentaron entre abril y junio de 2021, cuando crearon en este lugar su centro de operaciones y la pesadilla para los vecinos que no tenían manera de evitar los atracos, peajes, amedrentamientos, extorsiones y hasta los secuestros y torturas, como la que generó la condena. Incluso, estando en prisión, se daba el lujo de hacer apariciones por canales virtuales alentando los desmanes.

Alias 19 llegó a amenazar al juez que lo procesaba, dando cuenta de su accionar delictivo. Una decena de testigos presenciales, incluidos dos integrantes de la primera línea que se hartaron de los actos de violencia; tres informes de inteligencia, interceptaciones telefónicas y horas de videos de las cámaras de seguridad del sector de Las Américas, además de grabaciones hechas por los integrantes del autodenominado grupo Resistencia Portal Américas, tomadas a modo de trofeo, son las pruebas que llevaron a la condena en contra de alias 19.

Así fue la amenaza de alias 19 al juez que lo condenó | Semana Noticias

El Juzgado cuarto especializado de Bogotá fue claro al señalar que alias 19 fue el que dio la orden, en la noche del 4 de junio de 2021, para retener, robar, desnudar, golpear con palos y amarrar a un árbol a un hombre que pasaba por el sector, a quien acusó, sin prueba alguna, de ser un policía encubierto.

“Con toda la sevicia del mundo, una decena de jóvenes le arrojaron gasolina en todo el cuerpo para –acto seguido– mostrarle en repetidas ocasiones un encendedor con el que amagaron prenderle fuego si no contaba la verdad y revelaba su verdadera identidad”, aseguró el juez.

El ahora condenado esperaba que Petro le cumpliera su promesa de dejarlo libre.