Salud
OMS anuncia importante acuerdo para abordar futuras pandemias: “Las naciones han hecho historia”
El acuerdo busca evitar la situación vivida durante el covid-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este miércoles, 16 de abril, que sus Estados miembros han alcanzado un acuerdo para abordar futuras pandemias con el fin de evitar la situación vivida durante el covid-19, que tendrá que recibir en mayo el visto bueno de la Asamblea Mundial de la Salud, órgano decisorio del organismo.
“Las naciones del mundo han hecho historia hoy en Ginebra. Al alcanzar el consenso, no solo han establecido un acuerdo generacional para un mundo más seguro, sino que también demostraron que el multilateralismo sigue vigente y que, en nuestro mundo dividido, las naciones aún pueden colaborar para encontrar puntos en común y una respuesta común amenazas compartidas”, dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Durante su intervención, ha agradecido a los Estados miembros de la OMS y a sus equipos negociadores por “su visión de futuro, compromiso e incansable labor”. “Esperamos con interés la consideración del acuerdo por parte de la Asamblea Mundial de la Salud y esperamos su adopción”, ha afirmado.
Los Estados miembros de la OMS establecieron en diciembre de 2021, durante la pandemia de covid-19, un órgano negociador intergubernamental para redactar y negociar un instrumento internacional para fortalecer la prevención, preparación y respuesta ante las pandemias. Desde entonces, han realizado trece rondas formales de reuniones y “numerosas negociaciones informales e intersesionales”.
Lo más leído

El texto elaborado incluye establecer un sistema de acceso de patógenos y compartir beneficios, tomar medidas concretas para la prevención de pandemias, construir capacidades de investigación y desarrollo geográficamente diversas, facilitar la transferencia de tecnología y conocimientos, movilizar una fuerza laboral nacional y mundial capacitada, establecer un mecanismo financiero de coordinación, o establecer una cadena de suministro y red logística mundial.
La propuesta garantiza la soberanía de los países para abordar cuestiones de salud pública dentro de sus fronteras y establece que la OMS no tendrá autoridad alguna para dirigir u ordenar leyes y políticas nacionales, ni obligar a los Estados a adoptar medidas específicas, como prohibir u obligar a aceptar viajeros, imponer vacunaciones o tratamientos, ni implementar confinamientos.
Onusida asegura que acuerdo no es una panacea, pero sí “un primer paso crucial”
La directora ejecutiva del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSida), Winnie Byanyima, ha aseverado que el acuerdo para afrontar futuras pandemias alcanzado este miércoles por los Estados miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) “no es una panacea”, pero sí “un primer paso crucial”.
“Durante la Covid-19, en ONUSida observamos con horror cómo el mundo no aprendió las lecciones del sida, una pandemia contra la que llevamos décadas luchando. El consenso alcanzado hoy es un primer paso crucial para garantizar que el mundo no vuelva a cometer los mismos errores y una prueba de que, en tiempos de inestabilidad, la cooperación mundial puede ser beneficiosa para la humanidad”, ha afirmado a través de un comunicado.
En este sentido, ha señalado que el acuerdo pone en el centro los derechos humanos y prioriza la participación comunitaria y los enfoques integrales de la sociedad y del gobierno para la preparación, prevención y respuesta ante futuras pandemias.
*Con información de Europa Press.