Salud

Nueva EPS le sale al paso a los rumores y responde sobre supuesto proceso de liquidación: “Nuestro objetivo es claro”

La Entidad Promotora de Salud aseguró que está trabajando en la normalización de las relaciones con todos los prestadores a nivel nacional.

23 de agosto de 2025, 11:20 p. m.
La Nueva EPS lleva un año intervenida por la Superintendencia Nacional de Salud. Es la EPS con más afiliados del país.
La Nueva EPS se pronunció sobre presunto proceso de liquidación. | Foto: guillermo torres

La Nueva EPS, que continúa bajo la intervención del Gobierno nacional, le salió al paso a los rumores que hablan de un posible proceso de liquidación. La Entidad Promotora de Salud aseguró que se encuentra operando con normalidad y se mantiene el objetivo firme del equipo interventor.

"Nueva EPS, bajo el liderazgo de la agente especial interventora designada por la Superintendencia Nacional de Salud, Gloria Libia Polanía Aguillón, informa a sus prestadores, afiliados y colaboradores que no existe ningún proceso de liquidación en curso“, señaló la entidad en un comunicado.

La entidad manifestó que su “objetivo es claro”, en la línea de “unir esfuerzos y trabajar en conjunto para fortalecer y estabilizar la EPS, consolidando un entorno de trabajo colaborativo que nos permita enfrentar con responsabilidad y eficacia los retos actuales y futuros”.

Desde la entidad informaron que se encuentran trabajando en la normalización de las relaciones con todos sus prestadores a nivel nacional, con el objetivo de poder garantizar la continuidad, mejora y atención de los afiliados a la EPS, que es la más grande del país.

Avanzamos en un proceso de estabilización administrativa, financiera y jurídica enfocada en mejorar la relación con nuestros aliados prestadores, asegurar la entrega oportuna de medicamentos y garantizar el acceso continuo y efectivo a los servicios de salud”, indicó.

La Entidad Promotora de Salud aseguró que la EPS, que cuenta con el mayor número de afiliados, “seguirá siendo un pilar fundamental del sistema de salud nacional”, y agradeció la confianza en su labor.

La Nueva EPS, que es la más robusta del país con alrededor de 11 millones de afiliados, sufrió un cambio a mediados de agosto, cuando la Superintendencia Nacional de Salud decidió nombrar una nueva agente interventora.

Se trata de Gloria Libia Polanía Aguillón, quien se venía desempeñando como interventora de Coosalud, y sobre quien la Superintendencia asegura es una profesional con 33 años de experiencia en el sector.

Polanía Aguillón llegó en reemplazo de Bernardo Camacho, quien entregó su cargo con avances en la transformación de la EPS a una entidad mayoritariamente pública, la implementación del sistema de auditorías médicas y el pronto inicio de la auditoría forense internacional.

  El Gobierno plantea una enorme contradicción: capitalizar la Nueva EPS con el fin de liquidarla después. Para este frente pide un cheque en blanco por la vía de las facultades extraordinarias.
Nueva EPS | Foto: NICOLAS LINARES

El Consejo de Estado también admitió una demanda que busca la declaratoria de nulidad y suspensión provisional de la resolución por la cual el Gobierno del presidente Gustavo Petro ordenó la intervención forzosa administrativa.

Desde Aquella intervención, hace más de un año, el país no conoce los estados financieros de la entidad y esta ya ha tenido a dos agentes interventores en lo que va de esa gestión.

Noticias relacionadas