Salud
No desayunar deteriora la salud mental: ansiedad y depresión aumentarían por evitar esta comida, según estudio
Expertos aseguran que se pueden desencadenar varios problemas y patologías.
![Un país presume de ofrecer el desayuno más delicioso del mundo.](https://www.semana.com/resizer/v2/JHMRC7JJFBGM3ERU4RHPW2P52E.jpg?auth=1ba2a5a0174cf6baae80d96d73cbb430452e776062ad8725d0717e557f9ae53e&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
Una de las afirmaciones más comunes en el mundo de la nutrición y que se ha hecho más frecuente entre profesionales de la salud es la que dicta que el desayuno es la comida o el alimento más importante en el día.
Esto, debido a que el cuerpo ha pasado un largo tiempo, que generalmente es de seis a ocho horas, en reposo y sin ingerir ningún tipo de alimento, por lo que al despertar se encuentra sin energía y con una mayor debilidad.
Los nutrientes presentes en esta comida del día le permiten al cuerpo hidratarse y organizar los cambios metabólicos que tuvo durante la noche. Sin embargo, los ritmos de vida atareados pueden producir que este proceso se cumpla de manera deficiente o que los alimentos ingeridos no sean los mejores.
![diabetes](https://www.semana.com/resizer/v2/OVAEHKLF5JHQHORCV7Y5SLDTTA.jpg?auth=5c37f5e0ef5f51447c1c3e1adbebd994249f8437ea88874933ba01ed4590cd9e&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
No desayunar afecta la salud mental: estos son los efectos
De acuerdo con un estudio científico, esta mala práctica, además de afectar al cuerpo humano, el metabolismo y las reservas de energía, también le hace daño a la salud mental.
Lo más leído
Esta práctica se asoció con un aumento en las probabilidades de sufrir depresión, estrés y angustia psicológica en todos los grupos de edad y también de sufrir ansiedad en la adolescencia.
Los investigadores también apuntan a que, aunque las personas adultas suelen saltarse el desayuno debido a una inapetencia en las primeras horas del día, los adolescentes y niños no deberían seguir esta tendencia.
![El desayuno es la comida principal del día.](https://www.semana.com/resizer/v2/AREEQAP3YZC67OQOK3BLB2JQGU.jpg?auth=6c68a63f445850f5fe971fb5922c179de4063595419d8d23f1e0ae7bca2c50f9&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Otra investigación realizada por la entidad Frontiers apunta a que los tipos de alimentos que se consumen en las primeras horas del día también influyen directamente en el estado de ánimo del consumidor.
Esta indagación apunta a que es mejor consumir alimentos en casa que desayunar por fuera, pues la comida que se encuentra en el hogar tiende a ser más saludable o a ser preparada con menos grasas.
También se demostró que el consumo de alimentos como café, leche, té, chocolate, cacao, pan y cereales está asociado directamente a una menor probabilidad de tener problemas de comportamiento.
![Desayunar](https://www.semana.com/resizer/v2/YL3THQ3DEFFTHHP2QNYT2WKIZM.jpg?auth=4ba5ebdebf537bb59a37245c3f2266148f8da4dfb64374467e1d2707a8630450&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Referencias científicas:
- Hoda Zahedi , Shirin Djalalinia , Omid Sadeghi , Fateme Zare Garizi , Hamid Asayesh , Moloud Payab , Maryam Zarei y Mostafa Qorbani (2022) Consumo de desayuno y salud mental: una revisión sistemática y un metanálisis de estudios observacionales, Neurociencia nutricional, 25:6 , 1250-1264, DOI:10.1080/1028415X.2020.1853411
- Breakfast and psychosocial behavioural problems in young population: The role of status, place, and habits - José Francisco López-Gil, Lee Smith, Rubén López-Bueno, Pedro Juan Tárraga-López