Salud
Fiebre amarilla en Colombia: estos son los síntomas y así se contagia; van 34 muertos
El Gobierno del presidente Gustavo Petro declaró la emergencia sanitaria en el país por el brote de fiebre amarilla.
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, anunció este miércoles, 16 de abril, que el brote de fiebre amarilla en Colombia deja por el momento 74 casos confirmados y 34 fallecidos, llevando al Gobierno nacional a declarar la emergencia sanitaria en todo el país
“A raíz de esta situación es que hemos tenido la necesidad de llevar la emergencia sanitaria, para que el trabajo que se ha venido realizando con mucha insistencia, con los equipos básicos de salud que están en el territorio, vacunando de casa en casa, en cada una de las veredas de estos municipios”, dijo el ministro Jaramillo.
Desde el Gobierno también indicaron que la situación más delicada por este brote de fiebre amarilla se presenta en el Tolima donde, desde septiembre de 2024, se pasó de cuatro a 22 puntos detectados.
En medio de este complicado panorama en Colombia, por este brote que ya ha cobrado la vida de más de 30 personas, es clave que las personas conozcan cuáles son los síntomas y cómo se contagia.
Lo más leído
Para empezar, la fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite por la picadura de los mosquitos Aedes y Haemagogus, los cuales pueden encontrarse hasta los 2.200 metros de altitud en todo Colombia.

En el caso del continente americano, esta enfermedad viral está en el Caribe y en Sudamérica, con una concentración mayor en la región amazónica. Según la Organización Panamericana de la Salud, (OPS), la fiebre amarilla es endémica en regiones de 13 países de América: Colombia, Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.
Además, en el portal MedlinePlus explican que, si bien cualquier persona puede contraer la fiebre amarilla, las personas mayores presentan un riesgo mayor de infección grave y, que una vez la persona sea picada por un mosquito infectado, los síntomas generalmente se manifiestan entre 3 y 6 días más tarde.
Síntomas, según MedlinePlus:
- Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares
- Náuseas y vómitos, posiblemente con sangre
- Cara, lengua y ojos rojos
- Piel y ojos amarillos (ictericia)
- Disminución de la micción
- Delirio
- Latidos cardíacos irregulares (arritmias)
- Sangrado (puede progresar a hemorragia)
- Convulsiones
- Coma
Posibles complicaciones
De acuerdo con lo señalado por el portal de salud citado anteriormente, las complicaciones que se pueden presentar por el brote de fiebre amarilla incluyen:
- Coma
- Muerte
- Coagulación intravascular diseminada (CID)
- Insuficiencia renal
- Insuficiencia hepática
- Infección en la glándula salival (parotiditis)
- Infecciones bacterianas secundarias
- Shock
Así atienden la emergencia en Colombia
Teniendo en cuenta que el avance de esta enfermedad, el Gobierno del presidente Gustavo Petro anunció que se han desplegado cerca de 10 mil equipos básicos en salud, integrados por más de 80 mil personas, entre médicos, enfermeras, auxiliares y otros trabajadores del sector.

Y es que la situación es compleja. El ministro Jaramillo también manifestó este miércoles que el virus ya se ha expandido más allá de los 388 municipios tradicionalmente considerados de riesgo, especialmente en regiones como la amazónica, el Catatumbo (Norte de Santander) y el Chocó. Ahora, su presencia ha sido detectada en el centro del país, lo que lo convierte en una amenaza para más comunidades.
No obstante, Jaramillo afirmó que Colombia cuenta con una provisión suficiente de biológicos para enfrentar la emergencia. “Hay 3 millones cien mil vacunas en el país. Un millón y medio llegarán en los próximos siete días, más dos millones que se habían comprado con anterioridad a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), más otros 8 millones de biológicos solicitados (...) La estrategia está centrada en la vacunación masiva, desde los 9 meses de edad. Hasta la fecha se han vacunado casi 8 mil personas mayores de 70 años”, detalló.