Salud

En el último año aumentaron los casos de cáncer infantil en Colombia: advierten que los niños siguen sin acceso a un registro de donantes

A finales de 2023, 8.479 niños y adolescentes en Colombia habían sido diagnosticados con cáncer, siendo la leucemia linfoide aguda la más frecuente.

15 de febrero de 2025, 6:58 p. m.
Cáncer infantil
La leucemia linfoide aguda sigue siendo el tipo de cáncer más común en niños. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images

En conmemoración del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, la senadora Nadia Blel, autora de la Ley Jerónimo, reiteró su llamado al Gobierno nacional para que de manera inmediata reglamente e implemente el Registro Nacional de Donantes de Células Progenitoras Hematopoyéticas o Células Madre. Esta herramienta es crucial para aumentar las oportunidades de que miles de niños con cáncer encuentren un donante compatible a tiempo.

No hay justificación para que, después de dos años y medio, la Ley Jerónimo siga sin ser reglamentada. Mientras el Gobierno sigue sin actuar, cientos de niños y sus familias viven una carrera contra el tiempo buscando un donante que puede significar su única esperanza de vida”, afirmó la senadora.

Aunque la ley fue sancionada en julio de 2022, el Instituto Nacional de Salud reportó el año pasado que aún carece de un marco regulatorio. Esto se debe a que el Gobierno no ha asignado los recursos necesarios para su implementación.

Además, no se han establecido los incentivos para aquellos que deseen contribuir a la donación de células madre, ni se ha elaborado el manual de buenas prácticas que, según lo previsto, debía estar disponible desde 2022.

“Las cifras hablan por sí solas: en Colombia, cada día cinco niños son diagnosticados con cáncer. Cada minuto sin reglamentación es una oportunidad perdida para salvar una vida. La negligencia no puede seguir costando vidas”, enfatizó Blel.

Nadia Blel, senadora del Partido Conservador.
Nadia Blel, senadora del Partido Conservador. | Foto: Prensa Nadia Blel

La leucemia linfoide aguda sigue siendo el tipo de cáncer más común en niños, una enfermedad en la que un trasplante oportuno de células madre puede ser la única alternativa viable para salvar vidas. Según datos del Observatorio Global de Cáncer, Globocan, en 2022 se registraron 2.115 nuevos casos de cáncer infantil en Colombia.

Además, la Cuenta de Alto Costo informó que, a finales de 2023, 8.479 niños y adolescentes habían sido diagnosticados con cáncer, siendo la leucemia linfoide aguda la más frecuente. El diagnóstico temprano y el acceso oportuno a tratamientos, como el trasplante de células Progenitoras Hematopoyéticas, son esenciales para mejorar las tasas de supervivencia.

Noticias relacionadas